La tormenta tropical ‘Franklin’ tocó tierra este miércoles en el sur de República Dominicana y ya provocó la muerte de una persona.

13:00 horas. La tormenta tropical Franklin continúa su avance hacia el norte dejando a su paso peligrosas “inundaciones repentinas”, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El NHC informó que Franklin se encontraba a 65 kilómetros al sur de Puerto Plata, República Dominicana, y a 255 kilómetros al sur de la Isla Gran Turca. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y se desplaza rápidamente hacia el norte-noreste con una velocidad de traslación de 20 km/h.

Los avisos de tormenta tropical se han retirado para toda la costa sur de Haití, desde Anse dH’Hainault hacia el este hasta la frontera con la República Dominicana.

Según la proyección del NHC, el centro de Franklin se moverá fuera de la costa norte de la República Dominicana en la tarde de hoy para luego desplazarse durante el fin de semana por el suroeste del Atlántico, donde “podría estar cerca de alcanzar la fuerza de huracán el sábado”.

12:26 pm. Una persona murió en República Dominicana a causa de la tormenta tropical Franklin, informó la Defensa Civil. Se trata de un hombre de 33 años que fue arrastrado por las aguas en la Cañada de Hatillo, en la provincia de San Cristóbal, a unos 30 kilómetros de la capital dominicana, Santo Domingo.

Es la primera víctima mortal de Franklin, que desde este miércoles azota República Dominicana con lluvias torrenciales y fuertes vientos y que, si mantiene su actual velocidad de traslación de 20 km/h, saldría esta noche por Puerto Plata, al norte del país, para ubicarse sobre el océano Atlántico.

Según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), por el momento hay 542 viviendas afectadas, otras dos parcialmente afectadas y 317 personas han sido movilizadas a áreas seguras en el país. Además, hay 406,549 usuarios afectados por problemas eléctricos y 1 millón 318,853 por problemas de acueductos, conforme a los primeros datos.

De acuerdo con el director del COE, Juan Manuel Méndez, hay muchos daños en Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, centro de la capital.

11:04 am. Se espera que hoy mismo la tormenta pueda abandonar territorio dominicano y se sitúe en aguas del océano Atlántico, después de entrar al país por Los Cocos, en la provincia de Barahona.

La intensidad de los vientos, que se extienden a unos 165 kilómetros fuera del centro, podría seguir disminuyendo, debido a que el fenómeno meteorológico está interactuando con los sistemas montañosos del país.

Los aeropuertos han reanudado sus operaciones tras paralizarse durante la noche, aunque hay 22 vuelos cancelados, 18 en el aeródromo de Las Américas, dos en La Isabela (ambos en la capital) y dos en Puerto Plata (norte del país).

Según las autoridades meteorológicas, durante las próximas 24-48 horas se esperan valores máximos acumulados de lluvia de entre 150 y 250 milímetros, con posibles niveles superiores en puntos aislados del país. Para el jueves, se pronostica que el centro de Franklin se localizará al norte de la isla española sobre aguas del Atlántico y generará efectos indirectos sobre el país, como aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y frecuentes ráfagas de viento en gran parte de la República Dominicana.

10:11 am. Franklin se encontraba unos 100 km al sur-suroeste de Puerto Plata, en República Dominicana, y se movía a 20 km/h en dirección norte.

Están en vigor avisos de paso de tormenta tropical para la costa sur dominicana, desde la frontera con Haití hacia el este hasta Cabo Engaño y la costa sur de Haití desde Anse d’Hainault hacia el este hasta el frontera con República Dominicana y las islas Turcos y Caicos.

No se esperan mayores cambios en la intensidad de Franklin mientras atraviesa la isla Española, pero sí un gradual fortalecimiento a partir del jueves y a medida que su centro avance sobre aguas del Atlántico.

Franklin podría producir hasta el jueves precipitaciones totales de 152 a 304 mm con cantidades más altas alrededor de 406 mm principalmente a lo largo de la parte central de la Española.

En Haití puede haber precipitaciones de hasta 101 mm, con máximos totales de tormenta de 203 mm.

Es posible también que se produzcan inundaciones costeras menores a lo largo de la costa de la Española en zonas de vientos terrestres.

07:50 am. Gran parte de República Dominicana está bajo los efectos de intensas lluvias, después de que la tormenta tropical Franklin tocara tierra en el sur del país.

Se espera que durante el paso de Franklin, que cruzará hacia el norte para alcanzar aguas del Atlántico, haya niveles acumulados de lluvias de 300 milímetros e incluso superiores. Ante esta situación y a la espera de un nuevo aviso del COE, todo el país está bajo alerta, con 25 provincias en rojo y las otras 7 en amarillo.

Los primeros efectos se sienten ya en el país y en la zona de Barahona, según medios locales, hay 30 familias desplazadas. En total se han habilitado en República Dominicana más de 2,700 albergues.

Aunque Franklin tocó tierra por el sur del país en la zona de Barahona y Pedernales, también llueve intensamente en la capital, donde en algunas zonas el agua ya llega por la rodilla y hay áreas a punto de inundarse, así como en la turística zona del sureste.

07:00 am. Franklin tocó tierra este miércoles en la costa sur de República Dominicana, cerca de Barahona, con lluvias torrenciales, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

La tormenta llegó a la costa con vientos máximos sostenidos de 85 km/h. Se espera que el centro de Franklin cruce la isla Española este miércoles y emerja sobre las aguas del suroeste del Atlántico por la tarde o la noche.

Lee: Minuto a minuto: así transcurre el fenómeno meteorológico Harold

A las 6 de la mañana, tiempo del centro de México, Franklin se encontraba 170 km al oeste suroeste de Santo Domingo y se movía a 16 km/h en dirección noroeste. Se espera un movimiento hacia el norte-noreste seguido de un giro hacia el noreste y este-noreste el jueves.

Están en vigor avisos de paso de tormenta tropical para la costa sur dominicana. Es probable que hoy se produzca algún debilitamiento mientras Franklin cruza sobre la isla Española, seguido de un reforzamiento a partir del jueves después de que su centro avance sobre el Atlántico.

Con información de EFE.

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

 

Siguientes artículos

Biden-muro
Biden abogará por reformar el Banco Mundial y el FMI en la cumbre del G20 de la India
Por

El presidente Biden viajará a Nueva Delhi el 7 de septiembre para participar en la cumbre, que tendrá lugar el 9 y 10 de...