La transformación y digitalización en México es la clave para que las empresas crezcan y generen empleos y riqueza, afirman expertas.

Durante el Foro Forbes Mujeres Poderosas en Español 2024, Paola Becerra, chief business officer (CBO) en SAP México, comentó que la inteligencia artificial (IA) y el buen manejo de datos e información contribuirán a mejorar los negocios y servicios que hay en el país.

“Hay que promover la educación y que las herramientas tecnológicas lleguen a los jóvenes”, comentó.

También dijo que, independientemente del género, hombres y mujeres deben adoptar la tecnología para mejorar el rendimiento de sus empresas y negocios.

Sin embargo, respecto a la IA, Karla Wong, country manager de Amazon Web Service Perú, expresó que el uso de esta tecnología en Latinoamérica “aún está en una etapa de desarrollo”.

Agregó que el desafío más grande que tiene el mercado no es el manejo de la tecnología, sino una cultura “que abrace a la inclusión”

“Hay que crear espacios seguros para que todas las comunidades puedan interactuar”, declaró.

Lee: Mujeres Poderosas 2024: En la pandemia Marcela Toriello debió tomar el control de una aerolínea, y esto resultó

Cindy Rayo, directora para México, Centroamérica y El Caribe de La ASIET, señaló que hay que tomar en cuenta a la transformación digital “volteando” a ver las brechas que existen en temas de género y de digitalización.

“Hay que empoderar a las mujeres, acercarle las herramientas para que tenga acceso a servicios financieros, de educación y otros”, dijo.

Por último, Cindy añadió que el desarrollo de habilidades tecnológicas en los jóvenes debe ser una prioridad en la agenda de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum.

“Involucra a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Educación Pública. Este es un tema transversal. Es un tema que tiene que ser prioridad en la agenda del próximo gobierno”, manifestó.

“Esto genera un empoderamiento y derrama. Desde los niños hasta los adultos, empresas e industrias completas. Además debe haber perspectiva de género e inclusión digital para empoderar a las mujeres para ser más emprendedoras y desarrollar sus negocios”, manifestó.

Suscríbete a Forbes México

 

Siguientes artículos

Martha-Debayle
Mujeres Poderosas 2024: ‘Me trataron de loca por haber rechazado medio millón de dólares: Martha Debayle
Por

La decisión de no vender BBMundo fue correcta, afirma la empresaria y conductora de radio; hoy tiene Media Marketing Kno...