Una mujer poderosa es una mujer que quiere lo que tiene, explica Mónica Aspe, CEO de AT&T México. “Ese momento de plenitud es una forma de definir el poder. Para mí el poder es una responsabilidad porque con él podemos hacer cosas buenas y cosas malas para el planeta, para la sociedad, para el prójimo. El poder trae una responsabilidad de incidir para construir un mundo un poquito mejor”, dice la ejecutiva mexicana.

Mónica Aspe es una mujer poderosa y su trayectoria viene de muchos años de trabajo, una carrera que se ha construido desde el ámbito público hasta el privado y no titubea al asegurar que aún le faltan muchas cosas por hacer en la vida.

“Las telecomunicaciones importan para el desarrollo de México, para el desarrollo de personas, de organizaciones y de países. Importa mucho lo que hacemos. Así es que eso me mantiene muy motivada”, dice.

Te puede interesar: Las 100 mujeres más poderosas de México 2024, un nuevo frente de lucha

Para Mónica ser la primera mujer mexicana en asumir la posición que hoy ocupa al frente de la empresa lo considera casi un accidente afortunado en la historia y está segura de que el poder es una herramienta que debe ser utilizada para construir una mejor sociedad.

Mónica Aspe, CEO de AT&T México. Foto: ©Lizeth Arauz / XquendaFoto para Forbes México
Mónica Aspe, CEO de AT&T México. Foto: ©Lizeth Arauz / Xquenda Foto para Forbes México

“Cuando pensamos en las grandes empresas en México, o en cualquier parte del mundo, y lo vemos desde una perspectiva histórica, es realmente algo que sucede muy poco. Para mí es acordarme de la responsabilidad que esto implica de hacerlo muy bien, de una forma distinta, que le genere una imagen también a las niñas y a las jóvenes, de lo que se puede hacer y de lo que se puede lograr, y cómo se puede llegar a este tipo de posiciones. Acordarnos de que tenemos que seguir peleando la batalla de la inclusión porque nunca es un tema resuelto, ni en México ni en ningún lugar del mundo”, dice.

De los retos vienen las lecciones y de ahí la posibilidad de mejorar la siguiente vez, por lo que define al éxito como la forma de hacer las cosas de una mejor forma y disfrutar el camino.

También lee: México tendrá una cifra récord de mandatarias además de Claudia Sheinbaum

Y aunque reconoce que aún falta brechas por cerrar para lograr la igualdad y equidad de oportunidades de las mujeres, también asegura que hay muchas otras capas de desigualdad que enfrentan todas las personas, que van desde el racismo hasta la discriminación por diversidad sexual.

“Importa tanto defender sus derechos, como mis derechos. Ese momento de empatía, de entender lo diferente, que tenemos que abrirnos a esas diferencias, ahí es cuando empezamos a cerrar brechas”.

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias