Antes de que entrara en concurso mercantil La Europea, empresa dedicada a la venta de vinos y licores, un juez del Poder Judicial de la Ciudad de México ordenó en marzo la retención de bienes y el embargo de la totalidad de las marcas, como parte de un juicio mercantil por una deuda de 108 millones de pesos con el banco Ve por Más.

“Se solicita proceda a realizar la inscripción de embargo sobre todos y cada uno de los registros de marca de los que sea titular La Europea”, ordenó José Luis de Gyves Marín, juez vigésimo noveno de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México.

Lee: Al año, se instalan más de un millón de equipos de aire acondicionado para hacerle frente al calor en México

Entre las marcas embargadas están La Europea, Círculo de Catadores La Europea, La Europea Cava Club, Los Mejores Vinos del Mundo y Algo Más…, La Cultura del Vino y el Buen Vivir…, Creación de Nuestra Tierra, Descubriendo el Mundo del Whisky del Malta, Fernia del Mezcal en la Europea.

Otros sellos que fueron asegurados fueron El Espíritu de Nuestra Tierra, Europea Precio a Calida y Servicio, así como 14 diseños de la marca La Europea, entre otras más, revela documentación en poder de Forbes México. 

El Banco Ve por Más intepuso un juicio ejecutivo mercantil en contra de La Europea de México, Everest Wines and Spirits, Importaciones Everest Wines, Importaciones Interamericana y José Ramón Ruíz Caso.

Generalmente el juicio ejecutivo mercantil se interpone con el propósito de obtener el pago inmediato y llano del crédito reclamado, o bien que se pronuncie una sentencia condenatoria de remate de los bienes que aseguren el pago del crédito.

El juez pidió que se abstuvieran de retirar las mercancías de La Europa de los centros de almacenaje donde se encuentren depositadas. Así se comunicaba el embargo de las distribuidora de vinos el 11 de marzo de 2024, muchos meses antes de que entrará en concurso mercantil, y comenzará la defensa legal de La Europea México en tribunales para continuar con la operación.

¿Qué es la La Europea?

En 1953 Gumersindo Ruiz Noriega, un empresario asturiano asentado en México, fundó La Europea. El origen de la empresa se ubica en una tienda especializada en vinos, licores y alimentos gourmet nacionales e importados en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Lee: Cuatro de cada 10 empresas en Nuevo León han sido afectadas por el panorama político

Para la década de los 80, la empresa ya contaba con cuatro tiendas en la Ciudad de México y proyectaba su expansión hacia el interior de la República. 

En 1988 fue creada la filial de comercio exterior, Importaciones Colombres, con la intención de manejar productos de América, Asia, Australia y Europa en forma exclusiva.

En 1994, La Europea inició la modernización de su concepto de tiendas con la apertura en la zona de El Toreo, Ciudad de México, de una bodega de autoservicio.

Posteriormente abrió sucursales en Guadalajara, Querétaro, Acapulco, Cancún, Los Cabos, Cuernavaca, León, San Miguel de Allende y Valle de Bravo.

Hoy La Europea tiene 176 puntos de venta, y más de 7 mil hoteles y restaurantes son sus clientes en México.

Lee: Exportación de muebles de México a EU, Europa y Asia alcanzan los 12,700 mdd

José Ramón Ruíz Caso dirige la empresa, que fue golpeada por la caída de ventas en la pandemia de Covid-19. A la edad de 15 años, el empresario comenzó a conocer el mundo de la venta de licores con su padre Gumersindo Ruiz Noriega.

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

 

Siguientes artículos

Trump-bolsa-culpable
Trump Media cae 10% en bolsa tras ser declarado culpable el expresidente
Por

Las acciones de la firma cayeron con fuerza luego del veredicto del jurado, pero aún están lejos de su peor nivel cuando...