El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este viernes que la defensa propia que lleva a cabo Ucrania no implica una escalada de la tensión con Rusia, después de que los ministros aliados de Exteriores hayan abordado en Praga la posibilidad de que los ucranianos usen las armas que les ceden para atacar objetivos en territorio ruso. 

“Ucrania se está defendiendo de la atroz brutalidad rusa, así que permítanme ser claro: la autodefensa no es escalada”, declaró Stoltenberg en una rueda de prensa al término de un encuentro informal de titulares de Exteriores de la Alianza.

El político noruego insistió en que “la autodefensa es un derecho fundamental, está consagrado en la Carta de las Naciones Unidas”, por lo que “Ucrania tiene el derecho y la responsabilidad de proteger a su pueblo y, nosotros, tenemos derecho a ayudar a Ucrania a defender su derecho a la autodefensa”.

Stoltenberg dejó claro que la decisión de permitir a Ucrania emplear las armas que le cede Occidente contra blancos situados en suelo ruso es puramente nacional, y que “diferentes aliados proporcionan diferentes tipos de apoyo”. 

Así, agregó que muchos de ellos no imponen ninguna restricción en el uso de las armas que donan a Ucrania al asumir que las va a usar en línea con el derecho internacional. 

“Pero el derecho internacional permite el uso contra objetivos militares en Rusia como parte de la autodefensa”, subrayó. 

No te pierdas: Zelenski pide mayor protección aérea para detener avance de Rusia sobre el este de Ucrania

OTAN asegura que restricciones de defensa de Ucrania hacen imposible combatir a Rusia

Por otra parte, dijo que hay otros aliados que especificaron más restricciones pero que ahora “han sido suavizadas o reducidas, reflejando que la guerra ha cambiado”. 

La guerra “ahora no es dentro de Ucrania”, dijo Stoltenberg. 

“Hasta ahora, la mayoría de los combates se han producido en otros lugares, en el interior de Ucrania. Pero ahora los combates son en la región de Járkov, en la frontera entre Rusia y Ucrania”, explicó, y aseguró que es por esa razón por lo que “tiene sentido adaptar las restricciones que harían imposible que los ucranianos devolvieran el golpe contra las posiciones de artillería en Rusia”.

El secretario general aliado reconoció que “a Rusia no le gusta esto”, y recordó que “en cada etapa de la guerra” el presidente ruso, Vladímir Putin, ha amenazado a los aliados por proporcionar apoyo militar a Ucrania. 

“Pero no seremos disuadidos”, garantizó, ya que es Rusia el atacante, dijo, y destacó que es además Moscú quien ha elevado la tensión recientemente al “abrir un nuevo frente en la región de Járkov con más oleadas de ataques contra civiles”. 

“Como la guerra ha evolucionado, nuestro apoyo seguirá evolucionando”, concluyó.

Con información de EFE

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!

 

Siguientes artículos

sentencia-Trump-casa blanca permiso armas
La Casa Blanca quiere deshacerse de Trump porque es un rival político: Kremlin
Por

El Kremlin afirmó que el proceso judicial contra Donald Trump es un intento de la Casa Blanca de 'deshacerse de un rival...