El papa Francisco, que mañana viernes se convertirá en el primer pontífice en participar en una cumbre de líderes del G7, mantendrá en Apulia (sur de Italia) diez encuentros bilaterales, entre los que figura uno con el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, pero no con el argentino, Javier Milei, según la agenda facilitada por el Vaticano.

Francisco se reunirá con tres mandatarios del grupo de las siete democracias más ricas del mundo, los presidentes de EU, Joe Biden, y Francia, Emmanuel Macron; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; además de con el jefe de Estado de Ucrania, Volodomir Zelenski, uno de los grandes protagonistas de esta cumbre, que aspira a lograr un préstamo de hasta 50,000 millones financiado con los activos rusos.

También mantendrán reuniones con el papa el recién reelegido primer ministro de India, Narendra Modi, además del presidente de Turquía, Recep Tayeep Erdogan; el de Kenia, William Samoei Ruto; y el de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, así como la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Lula será el único presidente latinoamericano en reunirse con Francisco, ya que el otro mandatario de la zona present en el G7, Milei, no figura en la lista de bilaterales anunciada por el Vaticano.

La presidencia italiana del G7 ha querido dirigir su atención a Latinoamérica, y en especial a Venezuela, con la presencia de Milei, invitado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como Lula Da Silva, en calidad de presidente de turno del G20, el grupo de las principales economías del planeta.

Te puede interesar: Influencers pro Trump alertan sobre ‘invasión’ de inmigrantes en plena campaña electoral

Papa Francisco mantendrá diez encuentros bilaterales durante cumbre del G7

Según fuentes italianas, Meloni , ha querido dar una “visión más amplia y global” a la cumbre y por esa razón “descuidar la visión de América Latina sería un error”, y su intención es incluir en su declaración final un “llamamiento a la democracia” en los próximos comicios en Venezuela que consideran “problemáticos”.

Francisco participará mañana en la sesión sobre la Inteligencia Artificial (IA) del G7 que se celebra en Apulia (sur), y donde pedirá que la tecnología respete la dignidad humana.

El papa argentino, de 87 años, después de una mañana con la agenda repleta de actos, volará en helicóptero hasta Borgo Egnazia, un resort de lujo en Savelletri, para participar en la sesión de la tarde del G7 en la que es abordará “el tema de la IA, África, el Mediterráneo y la Energía”, según fuentes italianas.

Francisco quiso dedicar su último mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones que celebra la Iglesia católica a reflexionar sobre las oportunidades, pero también los peligros de la IA e instó a la comunidad internacional a adoptar un tratado vinculante para regular su uso.

“Renuevo mi llamamiento exhortando a la comunidad de las naciones a trabajar unida para adoptar un tratado internacional vinculante, que regule el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial en sus múltiples formas (…) como en cualquier ámbito humano, la sola reglamentación no es suficiente”, escribió entonces el papa.

Este mensaje y el peligro de que la AI se convierta “en un pantano desconocido, al servicio de los intereses del mercado o del poder” será el llamamiento que hará Francisco ante los líderes mundiales reunidos en Apulia.

Con información de EFE.

¿Usas más Facebook?, déjanos un like para estar informado  

 

Siguientes artículos

inmigrantes-pro-Trump
Influencers pro Trump alertan sobre ‘invasión’ de inmigrantes en plena campaña electoral
Por

Alrededor de tres cuartas partes de los republicanos dijeron que los inmigrantes ilegales 'son un peligro para la seguri...