En los últimos años se ha producido un gran cambio en el panorama de los lugares de trabajo, y los empresarios y ejecutivos han tenido que adaptarse y mejorar para ofrecer a los empleados no sólo un entorno de éxito, sino también atractivo.

El éxito ahora se mide por una satisfacción más holística y sostenible entre los compañeros. Y, en este sentido, la fundadora de Rē Precision Health, Lucy Oliver, sabe que los líderes con un sistema nervioso regulado crean entornos de trabajo más prósperos.

Durante mucho tiempo, el directivo de gran energía, alto rendimiento y exceso de horas de trabajo, que sacrificaba la vida personal por encima del éxito profesional, ha sido el modelo de liderazgo imperante. Sin embargo, este estilo de liderazgo no sólo se ha vuelto poco atractivo para los empleados, sino que además no es el de mayor rendimiento ni mucho menos. Por el contrario, la energía al límite se traslada a todo el equipo y proporciona una sensación de inseguridad, lo que conduce a una atmósfera y un entorno de trabajo poco saludables en los que los compañeros sobreviven en lugar de prosperar.

Especialmente con la evolución de los últimos cuatro años, se ha producido un cambio reciente que hace que tanto los empresarios como los empleados reevalúen la definición de equilibrio entre trabajo y vida privada.

La gente está cansada del impacto que su entorno laboral pueda tener en su calidad de vida en general, por lo que ha descubierto alternativas que sirven a su salud y a su sistema nervioso mucho mejor que un lugar de trabajo temido con un jefe o supervisor que no hace más que transmitir su propio estrés a sus compañeros.

Hoy, se está exigiendo a los líderes que sean capaces de crear un entorno laboral que las alimente, en lugar de suponer una amenaza para estos factores tan significativos de una vida plena.

“No puedes prosperar en modo supervivencia, y tu equipo tampoco. Si los pequeños factores de estrés -o tu entorno laboral cotidiano- se sienten como una amenaza para tu vida personal, tu salud o tu bienestar, tu sistema nervioso reaccionará ante ellos como tal. Lo mismo ocurre con las personas que interactúan contigo cuando esta respuesta de estrés se apodera de ti. Cultivar la capacidad de reaccionar de otro modo es vital”, opina Oliver.

Sin embargo, en la mayoría de los casos se trata más bien de una falta de habilidad que de intención. Muchos líderes no se dan cuenta de cómo su propio estrés y ansiedad repercuten en quienes les rodean, tanto a nivel fisiológico como psicológico. Sin embargo, en este nuevo panorama, los ejecutivos y directivos deben aprender a gestionar su propio sistema nervioso y reconocer el efecto dominó que su estrés -o su calma- tiene en los demás.

“Cuando el estrés altera nuestra calma interior, desencadenando reacciones como la ira o el miedo, nuestro cuerpo entra en modo supervivencia. Además, esta respuesta fisiológica merma nuestra capacidad para dirigir con eficacia”, dice Oliver.  Por eso, “reconocer cómo afecta nuestro estrés a nuestros compañeros es un paso crucial. Nuestro estado emocional no existe de forma aislada; se comunica constantemente a los demás a través de un proceso llamado neurocepción”.

Para evitar crear un ambiente tenso en el lugar de trabajo como resultado de un sistema nervioso autónomo desbordado se requiere de disponer de herramientas y hábitos que cultiven tanto la conciencia como la capacidad para gestionar el estrés.

Rē Precision Health organiza retiros para individuos y equipos diseñados para enseñar y cultivar estas herramientas y hábitos, con muchos líderes y ejecutivos de alto nivel entre los antiguos participantes que han validado esta experiencia. Con herramientas como el mapeo cerebral QEEG, el neurofeedback, el entrenamiento de la variabilidad del ritmo cardíaco y un protocolo de curación intestinal, los retiros ofrecen el conocimiento y las prácticas para recablear la programación neuronal con el fin de implementar una respuesta al estrés más saludable y fundamentada.

Los retiros, que se ofrecen en México y Portugal, también incluyen una dieta antiinflamatoria, clases de cocina, baño de hielo, trabajo de respiración, cabaña de sudor temazcal, yoga, y mucho más, para abordar las tensiones físicas, mentales, emocionales, nutricionales y existenciales que afectan al sistema nervioso.

El enfoque educativo también abre las puertas a muchas otras perspectivas sobre la mejora del espacio de trabajo. La intención de crecer como líder cultivando un sistema nervioso regulado es algo más que una habilidad “agradable de tener”, sino que representa un elemento sustancial de un nuevo paradigma en el liderazgo, que da prioridad a la autoconciencia, la regulación emocional y la asunción de responsabilidades para fomentar un entorno de trabajo más saludable para todos.

Al final, un buen líder debe dar un ejemplo que genere entusiasmo por seguirlo, que cree coherencia y sostenibilidad en su éxito. Un buen líder no esperará que su equipo lo haga -o se sienta- mejor que él mismo.

Este artículo sólo tiene fines informativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si necesita asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico, consulte a un profesional sanitario.

 

Siguientes artículos

iceberg-plataforma-Antártida
Plataformas de hielo Antártida tienen el doble de agua de deshielo de lo que se creía y esto implica
Por

Según un estudio, este deshielo puede afectar profundamente a la estabilidad de las plataformas de hielo y acelerar la s...