Petróleos Mexicanos (Pemex) se comprometió a que en la primera quincena de enero del próximo año terminará la quema de gas en el magayacimiento Ixachi, el campo terrestre más importante de los últimos 15 años.

En agosto pasado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) multó a la empresa productiva del Estado con 40 millones de pesos por la quema excesiva de gas en Ixachi.

Lee: Pemex prefiere pagar millonarias multas en lugar de corregir problemas de quema

A través de un video, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, señaló que la batería de separación “Papal” va a recibir 300 millones de pies cúbicos de gas, los cuales se van a separar de los condensados o endulzar.

“Es decir, se les va a quitar el azufre, el gas LP, los condensados y nos va a ayudar muchísimo porque nos va a evitar la quema de gas en el futuro”, dijo el director de la empresa productiva del Estado respecto a Ixachi.

En dicha planta de acondicionamiento de gas húmedo amargo, además de procesar 300 millones de pies cúbicos con servicio de endulzamiento, deshidratación y punto de rocío, también va a procesar alrededor de 5,000 barriles de gas licuado de petróleo.

Te recomendamos: Pemex trabajará con agencia de EU para bajar emisiones de metano

“Estamos comprometidos a cerrar la quema actual y en un proceso de estabilización de los 300 millones sacando LPG, gas y condensado sigas en calidad cerrado al 15 de enero es nuestro compromiso”, mencionó Mariano Hernández, presidente del Consejo de Administración de Nuvoil, empresa mexicana que presta servicios especializados a Pemex.

Romero Oropeza agregó que para el 20 de diciembre de esta año, se procesarán aquí 150 millones de pies cúbicos del primer tren, para así el 15 de enero de 2023 estar en condiciones de los 300 millones para procesar el gas y los condensados de Ixachi.

“Ixachi es un yacimiento de 1,900 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, aquí la producción de condensados y de gas va a ser muy importante”, destacó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

Buen Fin
Buen Fin: Los mexicanos decidirán persuadidos por apps, pero irán a tiendas físicas
Por

En El Buen Fin, las decisiones de compra serán tomadas en apps como Facebook, pero no faltará la visita a las tiendas.