Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que su empresa productiva subsidiaria de Exploración y Producción logró un ahorro de 15,260 millones de pesos en costos, entre septiembre de 2021 y junio de 2022.

De acuerdo con Pemex, el ahorro registrado fue resultado de la optimización de los diseños, la aplicación de mejores prácticas internacionales y la negociación de condiciones de contratación más favorables en la perforación de los pozos petroleros y la construcción de las obras de infraestructura, así como en su operación y mantenimiento.

Eduardo Poblano Romero, subdirector de Administración de Portafolios de Pemex Exploración y Producción, señaló que cuenta con una agencia de costos que dirige a todas las subdirecciones, a los equipos de trabajo, con lo que de 2021 a mayo de 2022 ha logrado un ahorro del orden de 27,000 millones de pesos, y para el cierre del año esperan alcanzar hasta 39,000 millones.

“El presupuesto para este año es del orden de 350,000 millones de pesos y queremos optimizarlo y ahorrar lo más que se pueda para seguir haciendo más cosas”, dijo Poblano Romero.

Resaltó que se está ejecutando un plan de administración estratégica que sirve para definir, formular, ejecutar, dar seguimiento, evaluar y controlar proyectos con el objetivo de contar con directrices claras, para mejorar la exploración y producción, pero también para hacerlo de una forma más eficiente y aprovechando mejor los recursos.

Te puede interesar: Pemex busca tener más mipymes entre sus proveedores

El funcionario agregó que para la administración estratégica de Pemex Exploración y Producción se implementó la depuración de los requerimientos presupuestales para evitar que haya dinero ocioso en procesos que estén estancados, pero de igual forma se asegure que estos recursos estén asignados y se destinen a proyectos productivos.

La Dirección de Administración del Portafolio, dijo, está enfocada en regular y establecer la normatividad de los procesos de costos, reducir estos en los procesos operativos sustantivos, optimizar condiciones de contratos de bienes y servicios, mejorar la gestión de la información e impulsar el desarrollo de iniciativas de reducciones de costos.

Pemex también ha registrado algunos ahorros por la disminución del pago de impuestos derivados de la reconfiguración en asignaciones de extracción, con una disminución de 692 millones de pesos anuales.

¿Ya nos tienes en Facebook? Danos like y recibe la mejor información

 

Siguientes artículos

Tractores
Piden cercanía a SAT y SE para mantener alza en exportación de vehículos pesados
Por

Entre enero y septiembre de 2022, se exportaron 122,428 unidades, un crecimiento de de 18.7% respecto al mismo periodo d...