El tipo de cambio inició la semana con pérdidas y cerró la jornada de este lunes con una cotización de 18.54 pesos por dólar, lo que implicó una depreciación de ocho centavos o 0.4%, respecto al cierre previo, es el nivel más alto de las últimas tres sesiones, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México.

El jueves y viernes el peso cerró las sesiones con ganancias frente al dólar. Grupo Financiero BASE indicó que el peso se ubicó como la segunda divisa más depreciada este lunes, detrás solo del real brasileño que perdió 0.82% y apuntó que la depreciación del peso sigue relacionada con la aversión al riesgo sobre México.

Destacó que durante la sesión, el mercado estuvo atento a noticias relacionadas con el sector público en México. 

A las 12:00 horas, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum mencionó en conferencia de prensa que la mayoría de la población está de acuerdo con una reforma al Poder Judicial, según encuestas realizadas el fin de semana. 

Lee: Desde 1991 ningún partido había vuelto a concentrar tanto poder: Citibanamex

Para BASE, lo anterior es visto como un esfuerzo por reiterar que la reforma será impulsada en septiembre.

Sheinbaum también comentó que el martes se reunirá con miembros del Congreso recién electos y el jueves presentará parte de su gabinete. 

Respecto a una pregunta sobre Pemex, la futura presidenta comentó que no coincide en que la petrolera sea el obstáculo más fuerte para las finanzas públicas. 

BASE resaltó que durante la conferencia de Sheinbaum, el tipo de cambio mostró presiones moderadas al alza, acercándose a 18.60 pesos por dólar. 

Además, hoy en la Primera Comisión de la Permanente se aprobó incorporar al orden del día el dictamen sobre los foros del parlamento abierto para la discusión de la reforma del Poder Judicial, pero el dictamen será discutido y probablemente aprobado el martes después de las 17:00 horas. 

En este contexto, Grupo Financiero Monex espera que hacia el overnight, la paridad peso/dólar oscile en un rango entre 18.45 y 18.65.

Bolsa avanza 0.33%

El mercado accionario nacional cerró con ganancias, ya que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, concluyó la sesión con una ganancia de 0.33%, respecto al cierre del viernes, al ubicarse en las 52,397.20 unidades, pero está 5.04% por debajo del nivel previo a las elecciones del 2 de junio. 

Destacaron las ganancias de las emisoras Femsa (2.09%), Banorte (1.94%), Walmex (1.07%), Cemex (1.35%), Grupo México (0.92%) y Banco del Bajío (2.77%).

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

peso dolar
Peso se deprecia ante el dólar por aversión al riesgo; es la divisa que más pierde esta mañana
Por

Además del nerviosismo por posibles reformas en México, datos económicos en China fueron desfavorables para el peso y se...