El ministro de Petróleo Rokneddin Javadi dijo que Irán podría aumentar la producción en 500,000 barriles por día “la orden de elevar la producción fue emitida hoy”. Reuters Irán ordenó un pronunciado aumento de su producción de crudo el lunes para aprovechar la suspensión de las sanciones internacionales en su contra, y algunas firmas extranjeras expresaron su interés en firmar contratos con Teherán. Otros se mostraron más cautelosos, por el riesgo de ser alcanzados por sanciones residuales de Estados Unidos pese al levantamiento de aquellas impuestas por Washington, la Unión Europea y la ONU. Las medidas fueron suspendidas como parte de un histórico acuerdo entre Irán y las potencias mundiales a cambio de que Teherán frenara su programa atómico. El presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo el lunes que su país no violará el acuerdo nuclear mientras Occidente también cumpla con sus compromisos. Describiendo el acuerdo como un ejemplo excepcional en la historia de la diplomacia, Rouhani dijo que Irán estaba comprometido a no buscar armas nucleares. El ministro de Petróleo Rokneddin Javadi dijo que Irán podría aumentar la producción en 500,000 barriles por día “la orden de elevar la producción fue emitida hoy”. Los precios del crudo tocaron un mínimo desde 2003 el lunes ya que el mercado se preparaba para exportaciones adicionales iraníes de petróleo, en un mercado ya sobre abastecido. El levantamiento de las sanciones abrió la puerta a oportunidades de negocios en una amplia gama de sectores, desde aviación a telecomunicaciones. Sin embargo, sanciones impuestas por Estados Unidos el domingo contra 11 compañías e individuos por proveer material al programa de misiles balísticos de Irán complicaban el escenario. El alcance de estas sanciones es mucho menor, pero Teherán las denunció el lunes. El portavoz de la cancillería Hossein Jaberi Ansari dijo que “no tenían legitimidad legal o moral” porque armas vendidas por Estados Unidos a sus aliados regionales eran usadas para cometer “crímenes de guerra contra ciudadanos palestinos, libaneses y más recientemente yemeníes”.

 

Siguientes artículos

Llegada de turistas aumentaron 4% en 2015: OMT
Por

El año pasado es el sexto año consecutivo de crecimiento superior a la media, habiendo aumentado las llegadas internacio...