El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió al sector público que informe de forma anticipada de los cortes de energía eléctrica, y que transparente el proceso de decisión de a quiénes se les interrumpirá el suministro, debido a las afectaciones por los cortes de energía.

Afirmó que los apagones y afectaciones provocadas por los “continuos cortes” detuvieron las operación de una siderúrgica, una planta automotriz y varias plantas cementeras, y además mineros quedaron atrapados en elevadores.

“Las causas de los apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía”, comentó en un comunicado el organismo dirigido por Francisco Cervantes Díaz.

Lee: Próximo gobierno necesita invertir 129,660 mdd para evitar apagones: Coparmex

Según el organismo cúpula, es de esperarse que la situación crítica se mantenga en el sistema eléctrico nacional, al menos por el verano. 

Añadió que la afectación por cortes y apagones no previstos en el suministro de energía va más allá del tiempo en que no hay energía.

Ejemplificó que se suspendió el suministro a un productor de zinc en San Luis Potosí cuando el horno estaba cargado, y aunque el corte duró 3 horas, toma 7 días limpiar el horno y volverlo a poner en operación. 

Añadió que se interrumpió el suministro a varias minas en el norte del país, y que personal quedó atrapado en elevadores bajo tierra por horas hasta que se restableció el suministro.

Lee: Industria textil pide al gobierno reglas claras para producir su energía eléctrica

Y que suspendieron operaciones por falta de electricidad una siderúrgica, una planta automotriz y varias plantas cementeras.

“Para permitir a los usuarios anticipar y gestionar de manera más efectiva cualquier interrupción en el suministro eléctrico, proponemos que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publique en su sitio oficial un listado detallado de los municipios que experimentarán restricciones de suministro, así como los horarios en los que estas medidas serán aplicadas y los apagones”, manifestó. 

Lee: Por estas razones el CoDi ha fracasado como medio de pago, según estudio de Banxico

“Desde el sector empresarial, reiteramos nuestra disposición al diálogo con el sector público para dar solución y certidumbre a la industria mexicana, y que ésta continúe siendo confiable y competitiva por el bien y la estabilidad de nuestra economía”, agregó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha informado que los apagones son por el intenso calor en México.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

parque-Solar-Jaguar
El Foro Mundial del Agua concluye con 113 proyectos por valor de 9,400 millones de dólares
Por

Los 106 países y las 27 organizaciones internacionales participantes en el evento acordaron una declaración ministerial...