Los precios al consumo en Estados Unidos se mantuvieron inesperadamente sin cambios en mayo, en un contexto de abaratamiento de la gasolina, pero es probable que la inflación siga siendo demasiado alta para que la Reserva Federal empiece a recortar las tasas de interés antes de septiembre, en un contexto de persistente fortaleza del mercado laboral.

La lectura sin cambios del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicada el miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo se produjo tras un aumento del 0.3% en abril.

El IPC ha tendido a la baja desde los sólidos datos de febrero y marzo. La presión sobre los precios podría seguir moderándose a medida que los principales minoristas, entre ellos Target, rebajen los precios de productos que van desde los alimentos hasta los pañales para atraer a los consumidores preocupados por la inflación.

En los 12 meses transcurridos hasta mayo, el IPC avanzó un 3.3%, tras aumentar un 3.4% en abril. Los economistas consultados por Reuters esperaban una mejora mensual del 0.1% y del 3.4% interanual.

Aunque el aumento anual de los precios al consumo se ha desacelerado desde el máximo del 9.1% alcanzado en junio de 2022, la inflación sigue por encima del objetivo del 2% fijado por el banco central estadounidense.

Te puede interesar: Economía mundial crecerá un 2.6% en 2024; México mantiene estabilidad en Latinoamérica

Precios al consumo EU se mantienen estables en mayo, desafiando expectativas de leve alza

El crecimiento del empleo se aceleró en mayo y los salarios repuntaron, pero la tasa de desempleo aumentó hasta el 4%, según informó el Gobierno la semana pasada. Se espera que las autoridades de la Fed mantengan más tarde en el día sin cambios el tipo de referencia a un día en el rango actual del 5.25%-5.50%, en el que lleva desde julio.

La Fed ha subido su tasa oficial en 525 puntos básicos desde marzo de 2022.

Los mercados financieros esperan que la Fed inicie su ciclo de relajación en septiembre, aunque esa convicción está disminuyendo. Algunos economistas se inclinan por un recorte de tasas en diciembre, pero otros no están tan seguros de que los costos de endeudamiento vayan a reducirse este año.

Excluyendo los volátiles componentes de alimentos y energía, el IPC subió un 0.2% en mayo, tras mejorar un 0.3% en abril.

En los 12 meses transcurridos hasta mayo, el IPC subyacente creció en un 3.4%. Fue el menor avance interanual desde abril de 2021 y siguió a una mejora del 3.6% en abril.

Con información de Reuters.

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!  

 

Siguientes artículos

Milei-ley bases
Milei asistirá al G7 en Italia, pero no a la cumbre de paz sobre Ucrania
Por

La ausencia de Milei en la cumbre de paz en Suiza es por 'fiestas patrias' en Argentina, según el portavoz del Gobierno....