La propuesta del Departamento de Justicia de Estados Unidos para reclasificar la marihuana como droga de bajo riesgo este jueves supuso una sacudida inmediata en Wall Street para un grupo de empresas de cannabis que cotizan en bolsa, a medida que la administración de Joe Biden avanza para ampliar drásticamente la disponibilidad de marihuana medicinal.

Las acciones de Canopy Growth Corp., la mayor empresa de marihuana por capitalización de mercado, cerraron alrededor de 11 dólares, un aumento de más del 11% que significó un máximo en un mes tras el anuncio del Departamento de Justicia.

Los títulos del productor canadiense de cannabis Aurora Cannabis se dispararon casi 7% y cerraron a casi 8 dólares, otro máximo en un mes. En tanto, el fabricante de productos de cannabis Green Thumb Industries reportó un aumento de casi 3% en sus acciones, alcanzando un máximo de poco más de 13 dólares.

Las participaciones de Trulieve Cannabis Corp también se dispararon, subiendo casi 6% en el día a poco menos de 13 dólares por acción, mientras que los papeles de la compañía farmacéutica de cannabis Tilray Brands aumentaron aproximadamente 2.5% a poco más de 2 dólares.

No te pierdas: Biden confirma su apoyo para reclasificar la marihuana como una droga de bajo riesgo

Por su parte, las acciones de Cronos Group también subieron más del 4%, cerrando a más de 3 dólares por acción.

El Departamento de Justicia presentó una propuesta de norma que reclasificaría oficialmente la marihuana como droga de la Lista III, después de más de 50 años como droga de la Lista I, lo que la colocaba al mismo nivel que la heroína, el éxtasis y el LSD.

Si recibe la aprobación final de la Agencia Antidrogas, la medida permitiría al gobierno federal regular la marihuana medicinal, que ya es legal en la mayoría de los estados en diversos grados, y allanaría el camino para más estudios sobre su uso, aunque no despenalizaría la marihuana.

La DEA también apoya la reclasificación de la marihuana

La DEA también ha manifestado su apoyo a la reclasificación de la marihuana en su tercer nivel de drogas, junto con Tylenol, codeína y ketamina, luego de que el presidente Joe Biden presionó en 2022 para que el Departamento de Salud y Servicios Humanos revisara “rápidamente” una reclasificación.

En su revisión publicada en agosto pasado, el departamento encontró que la marihuana tiene algunos beneficios médicos y envió su recomendación a la DEA. La reclasificación ha sido un punto político importante para Biden de cara a las elecciones de 2024, y ha sido algo que la mayoría de los estadounidenses apoyan.

Aproximadamente tres de cada cinco adultos estadounidenses en una encuesta del Pew Research Center realizada en marzo dijeron que apoyan la legalización con fines médicos y recreativos, en comparación con aproximadamente el 10% que señala que no debería ser legal para ninguno de los usos.

Los críticos argumentan que la reclasificación podría presentar efectos secundarios a los consumidores y hacer que la marihuana sea más accesible, lo que podría proporcionar a los estadounidenses una droga de entrada a otras alternativas más dañinas, aunque estudios han planteado dudas significativas sobre esa preocupación.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

 

Siguientes artículos

México-gobierno-empresarios
El país no aguanta otro sexenio sin un acuerdo entre gobierno y empresas: ICC México
Por

A partir del 2 de junio debe haber una reconciliación para que la vida económica y social mejore, dice el presidente de...