Notimex.- El coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega, planteó analizar la posibilidad de que las plataformas digitales de entretenimiento y de transporte privado tengan un gravamen, como ya se les aplica en algunos países de Europa. Ello, porque será necesario buscar nuevas fuentes de impuestos para el ejercicio fiscal 2020, para que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pueda hacer frente a sus compromisos en materia de desarrollo social. Te puede interesar: AMLO dijo que no se revivirá la tenencia vehicular, pero Morena defiende este impuesto En un comunicado, también consideró viable la propuesta del subsecretario de Hacienda para regresar el cobro de la tenencia a nivel federal, toda vez que esa carga impositiva se ha desvirtuado, sobre todo en la Ciudad de México, Morelos, y el Estado de México. Explicó que los consumidores capitalinos optan por comprar sus vehículos, a partir de cierto valor, en entidades como Morelos y el Estado de México para evitar el pago de la tenencia, con lo que se crean estados de excepción y distorsión en el mercado automotriz. Lee: SHCP quiere obtener impuestos de Uber, Netflix y otras empresas digitales para 2020 Por ello, señaló que sería viable que la tenencia se establezca como un impuesto federal con fines de recaudación estatal, para acabar con las distorsiones en el sector de los automóviles y quitar la posibilidad de que sea un instrumento político electoral que se usa como promesa de campaña política. Además agregó que ya no es viable gravar más el tabaco y las bebidas alcohólicas. Te recomendamos:
Aumentar impuestos no solucionará la mala recaudación de los estados

 

Siguientes artículos

periodo extraordinario
Presidente y legisladores se quedarían sin fuero esta semana
Por

En el transcurso de esta semana los diputados analizarán y votarán la minuta que pondrá fin al fuero constitucional, de...