El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instituyó el martes una amplia prohibición de asilo a los inmigrantes sorprendidos cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México, una medida importante en el período previo a las elecciones de noviembre que decidirán el control de la Casa Blanca.

Los inmigrantes sorprendidos cruzando ilegalmente podrían ser rápidamente deportados o devueltos a México según la medida, que entrará en vigor poco después de la medianoche. Habrá excepciones para niños no acompañados, personas que enfrentan amenazas médicas o de seguridad graves y víctimas de trata, dijo el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Biden, un demócrata, endureció su enfoque sobre la seguridad fronteriza a medida que la inmigración se ha convertido en un tema principal para los estadounidenses en el período previo a las elecciones del 5 de noviembre, donde se enfrentará al republicano Donald Trump, quien hizo una postura de línea dura sobre la inmigración una pieza central de su campaña donde prometió una amplia represión si es reelegido.

Biden asumió el cargo en 2021 prometiendo revertir algunas de las políticas de inmigración restrictivas de Trump, pero se enfrentó a niveles récord de inmigrantes atrapados cruzando ilegalmente, una tendencia que ha puesto a prueba a las autoridades fronterizas estadounidenses y a las ciudades que reciben recién llegados.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca para explicar la proclamación, Biden dijo que el acceso al asilo seguiría estando disponible para los migrantes que se registraron para una cita utilizando una aplicación conocida como CBP One o que utilizaron otras vías legales en lugar de cruzar ilegalmente.

“Esta acción nos ayudará a obtener el control de nuestra frontera y restablecer el orden en el proceso”, dijo Biden. “Esta prohibición permanecerá vigente hasta que el número de personas que intentan ingresar ilegalmente se reduzca a un nivel que nuestro sistema pueda gestionar de manera efectiva”.

Incluso cuando Biden implementó nuevas restricciones, criticó las políticas más controvertidas de Trump, incluida la separación de familias inmigrantes en la frontera y los comentarios de que los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos estaban “envenenando la sangre de nuestro país”.

“Nunca demonizaré a los inmigrantes”, dijo Biden.

Cuando se trata de política de inmigración, los votantes registrados prefieren a Trump sobre Biden por un margen de 17 puntos porcentuales, según una encuesta de Reuters/Ipsos realizada a mediados de mayo.

Lee más: Biden anuncia orden que limita el asilo de migrantes en la frontera entre EU y México

Biden recibe críticas por repentinas medidas contra inmigrantes

La nueva prohibición de asilo entra en vigor cuando el promedio diario de arrestos en la frontera supera los 2,500 durante una semana, y las cifras actualmente son más altas, dijeron funcionarios en una llamada con periodistas, solicitando el anonimato como condición de la llamada.

Los arrestos en la frontera estadounidense promediaron 4,300 por día en abril, según las estadísticas gubernamentales más recientes disponibles.

La prohibición se suspenderá cuando los arrestos caigan por debajo de un promedio de 1,500 por día durante tres semanas. La última vez que los cruces cayeron a ese nivel fue en los primeros meses de la pandemia de Covid-19 en julio de 2020, cuando los viajes mundiales estaban en mínimos históricos.

Las cuestiones operativas clave sobre la implementación de la medida seguían sin estar claras, incluyendo cómo la administración deportaría rápidamente a inmigrantes de países lejanos y poco cooperativos y cuántos inmigrantes no mexicanos aceptaría México bajo el nuevo régimen de aplicación.

Las nuevas restricciones se parecen a políticas similares implementadas por Trump y utilizan un estatuto legal conocido como 212(f) que sirvió como base para las prohibiciones de viaje de Trump que bloquean a personas de varias naciones de mayoría musulmana y otros países.

La prohibición de Biden fue atacada el martes por críticos de ambos lados del espectro político.

Lee Gelernt, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, dijo que tenían la intención de demandar por las nuevas restricciones. El grupo y otras organizaciones de defensa de los inmigrantes criticaron a Biden por adoptar políticas similares a las de Trump y dar marcha atrás en las obligaciones legales de Estados Unidos con los solicitantes de asilo.

Antes del anuncio, la campaña de Trump emitió un comunicado criticando a Biden por los altos niveles de inmigración ilegal y dijo que la medida para eximir a los menores no acompañados fomentaría la trata de niños.

Los republicanos también criticaron las medidas de Biden por considerarlas insuficientes y políticamente motivadas.

No te pierdas: Biden restringe derecho al asilo en frontera con México con dura orden ejecutiva

México y EU buscan maneras para mantener bajo el flujo migratorio

Biden ha presionado sin éxito durante meses para aprobar un proyecto de ley del Senado elaborado por un grupo bipartidista que reforzaría la seguridad fronteriza, pero los republicanos lo rechazaron después de que Trump se opusiera.

Además de la última medida, la administración Biden tomó una serie de medidas durante el año pasado para endurecer el proceso de asilo, incluida la emisión de una regulación en mayo de 2023 que elevó el estándar para una solicitud inicial de asilo.

El número de inmigrantes capturados cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México disminuyó en los últimos meses, una tendencia que los funcionarios estadounidenses atribuyen en parte al aumento de la aplicación de la ley en México.

Claudia Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México en una victoria aplastante el domingo y asumirá el cargo el 1 de octubre. Las restricciones fronterizas de Biden podrían presionar a Sheinbaum, el sucesor del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, para que mantenga bajos los cruces fronterizos ilegales.

Biden agradeció a López Obrador en una llamada telefónica el martes por su continua cooperación en materia de inmigración y el presidente mexicano en su conferencia de prensa diaria dijo que los dos países “han estado haciendo buenos avances” en el tema.

Enrique Lucero, director de asuntos migratorios en Tijuana, México, advirtió que las nuevas medidas podrían abrumar a los refugios para migrantes, ya que más personas quedarán atrapadas esperando o serán devueltas. Dijo que pensaba que la gente desesperada seguiría encontrando maneras de cruzar la frontera ilegalmente.

“La pregunta es ¿adónde irá toda esa gente?” Dijo Lucero. “Muchos terminarán en las calles o serán presa de los traficantes”.

Al otro lado de la frontera de Tijuana, en San Diego, California, un colombiano de 31 años que se identificó como John dijo que gastó ocho días y 20 millones de pesos colombianos (5,200 dólares) para cruzar a Estados Unidos y solicitar asilo. Dijo que su audiencia en la corte de inmigración estaba programada para el 25 de abril.

“Hubiera sido muy doloroso tener que empezar de nuevo, endeudado”, dijo John. “La gente renuncia a todo lo que tiene”.

Con información de Reuters

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!

 

Siguientes artículos

Gaza Foto: ALI JADALLAH/ANADOLU/GETTY IMAGES ONU Palestina Foro Económico Mundial Gaza Hamas
Hamas señala su ambición de posguerra en conversaciones con su rival palestino Fatah
Por

Según fuentes cercanas al tema, las profundas divisiones limitarán el progreso en las conversaciones de reconciliación e...