En el periodo enero–abril de 2024, el valor de los ingresos por remesas fue de 19,505 millones de dólares, superior al de 18,979 millones de dólares observado en igual lapso de 2023 y que significó un alza anual de 2.8%. Este monto es el más alto para un primer cuatrimestre, desde que se tiene registro, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México (Banxico).

Durante el primer cuatrimestre de 2024, 99.0% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 19,306 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.8% y 0.2% del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 158 y 41 millones de dólares, en el mismo orden. 

En el periodo enero-abril de 2024, la remesa promedio fue de 389 dólares, superior a la de 382 dólares del mismo lapso de 2023.

Solamente en abril de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 5,422 millones de dólares, lo que implicó un avance de 8.3%, respecto al mismo mes del año anterior. Es el crecimiento anual más alto de los últimos siete meses.

Estos 5,422 millones de dólares que llegaron a México por concepto de remesas se originaron gracias a 13.5 millones de transacciones, con un envío promedio de 403 dólares. Así, en el mes que se reporta los ingresos por remesas crecieron a una tasa anual de 8.3%, derivada de avances de 2.9% en el número de envíos y de 5.3% en el valor de la remesa promedio. 


Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

 

Siguientes artículos

CDMX BM prestamo
Cae confianza empresarial en las manufacturas, construcción y comercio en mayo de 2024
Por

Solamente la confianza empresarial en los servicios privados no financieros registró un nivel más alto, respecto al que...