Apple está desarrollando una versión más delgada del iPhone que probablemente se lanzará en 2025, informó este viernes The Information, citando a tres personas con conocimiento del proyecto.

Es probable que la versión potencialmente más delgada tenga un precio más alto que el iPhone Pro Max de Apple y se espera que se lance con el iPhone 17 en septiembre de 2025, según el informe.

La compañía con sede en Cupertino, California, todavía está probando diferentes diseños para el dispositivo, cuyo nombre en código es D23, que podría tener el procesador de última generación de Apple, probablemente llamado A19, añade el medio especializado.

Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.

No te pierdas: Apple promete IA en los nuevos chips del iPad Pro, a medida que la carrera tecnológica se intensifica

La esperada renovación subraya la necesidad de Apple de mejorar el iPhone, el producto más popular de la compañía, mientras lidia con la dura competencia de Honor y Huawei en China y Samsung Electronics globalmente.

Samsung tuvo la mayor participación del mercado de teléfonos inteligentes en los primeros tres meses de 2024 con un 20.8%, seguido por el 17.3% de cuota de mercado de Apple, según la firma de investigación International Data Corporation.

Para el segundo trimestre fiscal, las ventas de iPhone de Apple cayeron un 10.5% a 45,960 millones de dólares.

Apple también planea abandonar su modelo menos costoso iPhone Plus y tiene la intención de lanzar un iPhone más barato, un sucesor de su iPhone SE en la primavera de 2025, según se informa.

La noticia llega días después de que Apple presentara su último iPad Pro con un nuevo chip para computación de inteligencia artificial mientras se apresura a alcanzar a sus rivales de las grandes tecnológicas en una carrera por dominar la tecnología emergente.

Con información de Reuters

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

 

Siguientes artículos

Nearshoring México
Aumentaría más la inversión extranjera si se garantiza la energía y Estado de Derecho en México: Comce
Por

'La inversión extranjera directa no es solo un número en una estadística, sino es un motor”' dijo Susana Duque Roquero,...