Una misión arqueológica conjunta egipcio-estadounidense ha restaurado la pirámide de la reina Tetisheri, la última construida para una reina en el antiguo Egipto, tras cinco años de trabajo en el sitio, anunció hoy el Ministerio de Antigüedades egipcio.

En un comunicado del ministerio, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, destacó “la gran importancia histórica y arqueológica de la pirámide, siendo la última pirámide construida para una reina en el antiguo Egipto, así como el distinguido método de construcción comparado a todas las pirámides construidas con ladrillos de barro en el antiguo Egipto”.

La restauración de la pirámide de Tetisheri se ha realizado durante la actual temporada de trabajo de la misión en la provincia de Sohag, ubicada en el sur de Egipto.

Lee más: Descubren 22 tumbas de las épocas persa, bizantina y copta en el Alto Egipto

Restauran pirámide de Tetisheri, la última construida para una reina en el antiguo Egipto

Waziri aseguró que la misión también logró descubrir un cementerio de la era del rey Amosis I, que reinó entre el 1575 y 1550 a. C., y que no se conocía antes, además de edificios que pueden haber sido casas o edificios de servicios que datan de la misma época.

El proyecto de restauración de la pirámide es parte de la gestión y conservación del sitio del sur de Abydos, que se lleva a cabo bajo la supervisión de la misión egipcio-estadounidense “Abydos South Project” (ASP), que comenzó en 2018 por un equipo de inspectores de antigüedades en Sohag y Abydos, y luego se unió la Universidad de Princeton.

La reina Tetisheri era conocida en el antiguo Egipto por ser una de las reinas más importantes del antiguo Egipto y por su gran influencia sobre su hijo, Seqenenre Tao, y su nieto, Amosis, fundador de la XVIII dinastía.

Con información de EFE

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

estación-espacial-china
EEI: cosmonautas inician caminata espacial e instalarán nuevo equipo de transmisión de datos
Por

Los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin iniciaron una caminata espacial para instalar en el módulo ruso Zvezd...