El gobierno del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, aumentó en 3.4 % mensual el salario mínimo para 2018. La decisión fue adoptada por al mandatario luego de que la Comisión Nacional del Salario no llegara a un acuerdo tras largas negociaciones este año. Este aumento en el salario de los trabajadores guatemaltecos entró en vigor a partir del día de ayer. El aumento del salario mínimo es para los trabajadores agrícolas y no agrícola, así como para los del sector exportador y de la maquila subirá. Puedes leer: Estados Unidos pone fin a la neutralidad de la red El sueldo mínimo que incluye bonificación para los empleados de los sectores agrícolas y no agrícola subirá de 2,893.21 quetzales (394.12 dólares) a 2,992.36 quetzales (407.67 dólares). Asimismo, los trabajadores de los sectores exportador y maquila ascenderá de 2,667.52 quetzales (363.42 dólares) a 2,758.15 quetzales (375.76 dólares). El Banco Central de Guatemala estableció que el crecimiento podría ser del 3 al 3.8% para 2018. La expectativa incluye un ciclo de recuperación en la producción del país, luego de que en el 2017 experimentará un ritmo de crecimiento menor y se ubicará en el 2.8%.

 

Siguientes artículos

Cuba
Cuba cerrará 2017 con un crecimiento de 1.6%
Por

El gobierno reveló por primera vez que las pérdidas ocasionadas por Irma ascendieron a 13,185 millones de dólares (mdd),...