Samsung Pay, el sistema de pago vía teléfonos inteligentes de la compañía coreana, comenzó a operar en el país de la mano de alianzas con algunos de los comercios más frecuentados por consumidores. De esta forma, se podrán hacer pagos móviles en establecimientos como los supermercados Chedraui y Soriana, los cines Cinépolis y Cinemex, las tiendas 7-Eleven, Sanborns, Sears, Coopel, City Club, Go Mart, HEB, Home Depot, La Europea, Martí y Office Max, la cafetería Cielito Querido, así como las gasolineras de Hidrosina. La cartera digital de Samsung también acepta tarjetas de lealtad de empresas como Aeroméxico, Starbucks, Devlyn, Cinépolis, Gandhi y Six Flags. De momento, la plataforma se encuentra en fase de prueba, la cual terminará el 26 de enero próximo. Samsung Pay funciona con los equipos Galaxy Note 8, Galaxy S8 y S8+, Galaxy S7 y S7 Edge, Galaxy S6 Edge+, Galaxy Note 5, los nuevos Galaxy A8 y A8+, Galaxy A5 (2016 y 2017), Galaxy A7 (2016 y 2017), Galaxy A9 2016, Galaxy A3 2017, Galaxy J5Pro y Galaxy J7Pro. Para utilizar el método de pago, se debe registrar primero alguna tarjeta de crédito o débito en la aplicación de Samsung Pay; actualmente se pueden usar tarjetas Mastercard, Visa y American Express. En el momento de la compra, se abre la app, se valida con la huella digital y se acerca a la terminal de pago. De acuerdo con Samsung, su cartera digital funciona con tecnología propietaria de Transmisión Magnética Segura (Magnetic Secure Transmission, MST) y Comunicaciones de Campo Cercano (Near Field Communications, NFC).

 

Siguientes artículos

Goldman Sachs
Goldman Sachs pierde en cuarto trimestre por cargo fiscal
Por

El cargo extraordinario de 4,400 millones de dólares es derivado de los cambios tras la entrada en vigencia del nuevo có...