La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha destinado 265 millones de pesos para explotación y extracción en bancos de materiales pétreos  en Solidaridad, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto, los cuales serán usados para compactamiento de las obras del tramo 5 y 6 del Tren Maya construidas en Quintana Roo. 

“Este tipo de roca (de los bancos) presenta buena resistencia a la erosión, densidad y peso volumétrico aceptable, por lo que su uso es muy diverso en la industria de la construcción, principalmente como agregados pétreos para concreto en la estructuración del Tramo (5 y)  6 del Tren Maya”, revela documentación en poder de Forbes México

Por una instrucción presidencial, el Ejército construye los tres tramos finales del Tren Maya, luego de que descubrió una zona de terreno inestable que obligó a cambiar la ruta en Quintana Roo.

Lee: Gobierno da a Sedena el control del Aeropuerto Internacional del Norte

Hoy las Fuerzas Armadas son las responsables de construir los tramos 5 Norte del sur de Cancún a Playa del Carmen, 6 de Tulum a Bacalar y 7 de Bacalar a Escárcega, Campeche. Los tramos del tren de pasajeros  corren paralelos a la Riviera Maya.

Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, el rediseño de la ruta del Tren Maya al sur de Quintana Roo fue que durante la perforación para levantar los pilares sobre los que irían las vías elevadas, se descubrieron cavernas en el subsuelo.

El primer banco de materiales pétreo está ubicado en el Ejido Chunyaxché, en cual tiene una superficie de 3 mil 295 hectáreas, “ de las cuales la superficie del cambio de uso de suelo en terrenos forestales es de 230 hectáreas, correspondiente al 6.69 por ciento con respecto a la superficie del predio”.

El área del proyecto corresponde a una superficie de 3 mil 295 hectáreas, en la cual se establecerán tres predios con una superficie total de 220 hectáreas para cambio de uso de suelo en terrenos forestales en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. La remoción de cobertura vegetal forestal es de Selva Mediana Subperennifolia en diferentes estados sucesionales. Y de aquí llevarán materiales para el Tramo 6 del Tren Maya.

Otro de los bancos de materiales pétreos  es el T5-TN-B3-F1, que está ubicado en el municipio de Benito Juárez, y tiene una superficie total de 41 hectáreas en su polígono. Las cuales corresponde a vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia. 

Lee: Por inseguridad en la zona, dan a Sedena obras de la carretera Tejupilco-Ciudad Altamirano por 737 mdp

“El cambio de uso de suelo referido es parte de las actividades de preparación del sitio para darle al predio otro uso distinto al que tenía, relativo a los trabajos de los frentes del Tramo 5 del Tren Maya, mismos que requieren de materiales pétreos para la generación de caminos, taludes y el tendido de subrasante que soportará las vías del Tren”, explica Sedena.  

Un tercer banco de extracción de materiales pétreos es el T5-TN-B6-F1, que también está ubicado en el municipio de Benito Juárez, pero tiene una superficie total de 20 hectárea en su polígono. También sacarán material para ser usado en el Tramo 5 del Tren Mayo.

El cuarto banco de extracción de materiales pétreos es el T5-TNB5-F2, del cual removerán la vegetación secundaria arbustiva de selva mediana subperennifolia. El polígono está ubicado en el municipio de Solidaridad. De igual forma sacarán material para el Tramo 5 del Tren Maya.

Lee: Dan proyecto de 630 mdp a Sedena para construir planta de tratamiento de aguas residuales en Tijuana

Y finalmente el quinto cambio de uso de suelo en terrenos forestales es para el banco de extracción de materiales ´pétreos T5-TN-B1-F3. La extracción del material será utilizada para la generación de caminos, taludes y el tendido de la subrasante soportará las vías del Tren Maya tramo 5.

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

apagones-CFE-México
México asegura que ya cubre de “forma continua” la demanda eléctrica tras días de apagones
Por

El Cenace aseguró que al contar con suficientes recursos de generación (centrales eléctricas operando confiablemente) se...