El senador republicano Marco Rubio solicitó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que bloquee la oferta de Shein de cotizar en la bolsa de Nueva York, a menos que el minorista digital revele información adicional sobre sus operaciones comerciales y ante “los graves riesgos de hacer negocios” en China.

En una carta enviada el jueves al presidente de la SEC, Gary Gensler, a la que Reuters tuvo acceso, Rubio escribió que la reciente decisión de Shein de solicitar la aprobación de Pekín para una posible oferta pública inicial en Estados Unidos “plantea serias dudas” sobre la exactitud de los documentos presentados por la empresa.

Las nuevas normas aprobadas por el organismo de control de valores de China en 2023 permiten a la Comisión Reguladora de Valores de China investigar las ofertas en el extranjero y bloquear las ofertas que puedan amenazar los intereses nacionales del país.

Un portavoz de la SEC afirmó que Gensler “responderá directamente a los miembros del Congreso”.

El senador señaló que esas leyes aumentaban el riesgo de que Shein engañara a los inversores sobre los riesgos de su negocio, complicando aún más los esfuerzos de la empresa por presentarse como un minorista global independiente.

Aunque Shein tiene su sede en Singapur, la empresa fue fundada en China y depende en gran medida de miles de proveedores subcontratados del país -muchos ubicados en torno al centro textil de la provincia de Guangdong- para fabricar vestidos de 10 dólares y camisetas de 5 dólares.

Lee también: Salida a bolsa de Shein plantea dudas sobre supuesto trabajo forzado

Rubio, que como vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado también ha apoyado la legislación para prohibir la popular aplicación china de redes sociales TikTok, es un nuevo obstáculo político para Shein en su intento de cotizar en bolsa.

En mayo de 2023, un grupo bipartidista de parlamentarios estadounidenses instó a la SEC a bloquear la salida a bolsa de Shein hasta que verifique que no utiliza trabajo forzado.

“Si Shein quiere tener acceso a los mercados de valores de Estados Unidos, entonces tienen que jugar con nuestras reglas”, señaló Rubio.

Aunque la Comisión de Banca del Senado supervisa a la SEC, el senador no tiene autoridad individual sobre la agencia y no forma parte de ese panel.

Con información de Reuters

¿Ya nos sigues en X? Síguenos y recibe la información más destacada

 

Siguientes artículos

Spin by Oxxo, la iniciativa de tecnología financiera lanzada por la embotelladora y minorista mexicana Femsa
Femsa prevé inversión de 237,000 mdp en los próximos cinco años
Por

Además anuncia que buscará devolver a sus accionistas cerca del 6% de su valor de mercado actual en los próximos dos o t...