La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pidió a legisladoras y legisladores federales electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, darle prioridad a las cinco reformas de AMLO propuestas para discutir al comienzo de la siguiente legislatura, entre ellas la del Poder Judicial.

“Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estás reformas, las reformas, por supuesto, de los programas sociales convertidos ya en derechos, y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé lunes pasado, pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre. Y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”, destacó.

Agregó que considera las reformas constitucionales para los programas sociales relacionados con los derechos y el reconocimiento de los pueblos indígenas como una prioridad clave para las próximas conversaciones.

“Hay una prioridad que creo fundamental que se apruebe en septiembre y es el respeto y reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos”, dijo Sheinbaum.

Sheinbaum recordó que hace unos días propuso que a las 20 iniciativas del presidente Andrés Manuel López se sumen cinco más: Reforma para programa para mujeres de 60 a 64 años de edad; beca universal para niños y niñas; Ley del ISSSTE; la no reelección y la reforma al Poder Judicial, que no la mencionó, pero reiteró que eran cinco prioritarias.

Sheinbaum habló en una conferencia con legisladores que fueron elegidos el 2 de junio, cuando el partido Morena ganó una elección aplastante que también aseguró su mandato como la primera mujer presidenta del país cuando asuma el poder en octubre.

Te puede interesar: Ebrard revela que Sheinbaum no lo ha invitado a su gabinete

Sheinbaum dice que los derechos indígenas son una prioridad para las reformas constitucionales

El recién elegido Congreso, sin embargo, funcionará a partir de septiembre, cuando comenzará a discutir las reformas propuestas por el gobierno saliente del presidente Andrés Manuel López Obrador, mentor de Sheinbaum.

Entre ellas se incluye una controvertida reforma judicial que podría designar a los jueces de la Corte Suprema mediante elección popular.

México es el hogar de 68 pueblos indígenas, según un censo de 2020 realizado por la oficina nacional de estadísticas, lo que representa cerca de 17 millones de personas y alrededor del 15% de la población en ese momento.

Hablan cientos de dialectos de más de 60 idiomas, principalmente náhuatl y maya.

Con información de Reuters.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

 

Siguientes artículos

Adán Augusto Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard Corcholatas
Ebrard revela que Sheinbaum no lo ha invitado a su gabinete
Por

Ebrard acudió este martes a un evento con legisladores y Sheinbaum.