Son seis los trabajadores agrícolas mexicanos que fallecieron en un accidente de tránsito el pasado sábado en Idaho, oeste de Estados Unidos, confirmó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“La madrugada del sábado 18 de mayo un vehículo impactó una camioneta en la que viajaban trabajadores agrícolas hacia su lugar de trabajo. Lamentablemente, seis fallecieron y nueve resultaron heridos en el accidente”, detalló la Cancillería en un comunicado.

Precisó que, entre las personas heridas siete permanecen hospitalizadas, pero estables y dos han sido dadas de alta.

La Cancillería dio a conocer que la Oficina de la Policía Estatal de Idaho confirmó que todas las personas fallecidas eran trabajadores agrícolas mexicanos, quienes laboraban de forma legal mediante visas H2A.

Además, la dependencia informó que, desde que sucedió el accidente vehicular, el Consulado de México en Boise, capital de Idaho, se puso en contacto con las autoridades para determinar la nacionalidad e identidad de las personas involucradas.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

Señaló que el Consulado mexicano contactó a la empresa Sigmet Farms Services, responsable de la contratación de los mexicanos, así como a abogados, para otorgar la asesoría y el acompañamiento correspondientes.

“Las autoridades de los gobiernos estatales han sido notificadas de lo acontecido y se estará en coordinación para las gestiones que se pudieran requerir”, sostuvo la SRE en la nota.

Asimismo, indicó que la representación consular mexicana dará seguimiento puntual al traslado de las personas fallecidas a sus lugares de origen en México, así como a la investigación que realice la Policía Estatal de Idaho y de las autoridades laborales.

El Gobierno de México manifestó que la protección de las personas del país es prioritaria en su política exterior, en especial, dijo, de quienes “enfrentan situaciones de vulnerabilidad como los y las trabajadoras agrícolas H2A en EU”.

Advirtió que estará analizando las herramientas legales y diplomáticas para garantizar el pleno respeto y defensa de sus derechos humanos y laborales, en busca de “reforzar el marco jurídico que regula sus condiciones de vida y trabajo, para que incidentes de esta naturaleza sean investigados a cabalidad, y que se asignen las responsabilidades y penalidades correspondientes”.

El pasado 14 de mayo, la canciller Alicia Bárcena confirmó la muerte de ocho trabajadores mexicanos agrícolas, tras el volcamiento de un autobús que transportaba a 53 personas en el condado de Marion, en Florida, Estados Unidos.

Los 53 trabajadores viajaban en un vehículo de 2010 en la carretera más importante del condado, en el norte de Florida, rumbo a la granja Cannon Farms, especializada en el cultivo de sandías.

Con información de EFE

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

 

Siguientes artículos

Quién-mató-crimen-Paco-Stanley
‘¿Quién lo mató?’, la serie que recrea un crimen que marcó a México hace 25 años, el de Stanley
Por

La serie lleva a la audiencia a 1999, cuando el popular presentador de televisión Paco Stanley murió asesinado al salir...