Los ministros que integran el Pleno de la Suprema Corte e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) participarán en los foros de parlamento abierto de la Cámara de Diputados sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación que se llevarán a cabo a partir del jueves.

En un comunicado emitido este miércoles el CJF dijo que “es indispensable que las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación emitan su opinión y sean escuchados en los foros para la reforma que se discutirá en el Poder Legislativo”.

Además, se indicó que los foros tienen como objetivo “fomentar un diálogo abierto sobre uno de los temas de mayor relevancia para nuestro país”.

Este miércoles, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, envió un mensaje en video vía correo electrónico a trabajadores del CJF en el que reconoce que existe “incertidumbre” por la reforma judicial y en el que les pidió actuar con “unidad e integridad” y les informó que trabajan en la defensa de sus derechos.

También este miércoles, la presidenta electa Claudia Sheinbaum pidió “tranquilidad” a los trabajadores del Poder Judicial ante la polémica reforma que ella y el mandatario Andrés Manuel López Obrador impulsan para elegir por voto popular a los jueces y a la Suprema Corte.

“Que tengan tranquilidad. La reforma judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial”, exhortó en conferencia de prensa.

Lee: Ministra Piña garantiza derechos laborales a trabajadores del Poder Judicial

Así, aseguró que sus condiciones “permanecen intactas” porque la reforma constitucional versa sobre los magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte.

La propuesta, presentada por López Obrador en febrero, plantea la elección por voto popular de los miembros de la Corte, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

El llamado a la calma de Sheinbaum llega un día después de que recordara que el Congreso es el que decidirá la reforma al Poder Judicial, y de que se mostrara abierta al diálogo.

De hecho, celebró que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación quiera participar de los diálogos abiertos por el Legislativo y animó a los trabajadores descontentos a hacer lo mismo.

El martes, los magistrados y trabajadores se manifestaron en los tribunales en la Ciudad de México, donde rechazaron la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, parte vital de la polémica reforma. 

Con información de EFE

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

bolivia-AMLO-Sheinbaum-ok
AMLO y Sheinbaum condenan irrupción militar en sede del Gobierno de Bolivia
Por

Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado, dice el mandatario; es un atentado contra la democra...