La tasa de desocupación en México durante mayo disminuyó a 2.6%, de acuerdo con cifras originales publicadas este jueves por el Inegi.

La población desocupada sumó 1.6 millones de personas, lo que significó una disminución de 149,000 personas respecto al mismo mes del año pasado y una reducción de 0.3 puntos porcentuales.

 La población masculina desocupada se ubicó en un millón, cifra similar a la de mayo de 2024, mientras que la femenina pasó de 749 mil en el quinto mes de 2023 a 632 mil en mayo pasado, de acuerdo con el resultado de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 

Con estos datos, la tasa de desempleo en los hombres fue de 2.7% y en las mujeres de 2.5%. 

Con cifras desestacionalizadas, es decir, al eliminar efectos estacionales o de calendario, la tasa de desempleo no presentó variación a tasa mensual. 

Necesidad de trabajar más tiempo disminuye

La población subocupada (personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda) fue de 4.4 millones de personas, 272,000 menos que en el mismo mes de 2023. 

Así, la tasa de subocupación fue de 7.4% como proporción de la población ocupada, porcentaje inferior al 8.1% registrado en mayo de 2023. Al distinguir por sexo la tasa correspondiente en los hombres fue de 7.8%, y en las mujeres, de 6.9%.

Informalidad laboral disminuye

La población ocupada en la informalidad laboral ascendió a 32.6 millones de personas y la tasa de informalidad laboral representó 54.4% de la población ocupada. En otras palabras, disminuyó 0.7 puntos porcentuales respecto al quinto mes de 2023. 

Fuerza laboral aumenta

La Población Económicamente Activa, que representa la fuerza laboral del país, fue de 61.4 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60.5%. Dicha población fue superior a la de mayo de 2023, en 1.4 millones de personas. 

En tanto, la población no económicamente activa (PNEA) fue de 40 millones de personas, 51 mil más que en el quinto mes de 2023.


Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

 

Siguientes artículos

aranceles-vehículos-eléctricos-China-UE
Al menos siete empresas de Quebec perfilan inversiones en Nuevo León
Por

Fabricantes de vehículos eléctricos, piezas automotrices, aeroespaciales y militares muestran interés en la entidad, dic...