Las acciones de Wall Street cerraron con una baja porque los inversores temen que la inflación siga siendo elevada durante más tiempo del previsto, lo que podría llevar a la Reserva Federal a subir las tasas de interés de forma más agresiva.

Los tres principales índices bursátiles de Wall Street cotizaron con altibajos y el S&P 500 se quedó a un paso de confirmar que había entrado en un mercado bajista, tras un desplome desde un máximo histórico del 3 de enero.

Los índices se han movido en un rango amplio en las últimas sesiones de Wall Street, invirtiendo a menudo al cierre los repuntes iniciales o las caídas.

“Estas oscilaciones salvajes de más del 2% hacia arriba o hacia abajo son extremadamente raras, y muestran una psique de los inversores muy frágil para que esa cantidad de volatilidad ocurra en tan corto tiempo”, dijo Ryan Detrick, estratega jefe de mercado de LPL Financial.

Lee más: Seneam descarta riesgo en aterrizaje abortado de Aeroméxico en el AICM

Temor a un largo período inflacionario lastra acciones de Wall Street

“La continua preocupación por la inflación, que parece haber tocado techo pero se mantiene obstinadamente alta, sigue inquietando a los inversores, empujando al S&P al borde de un mercado bajista”, agregó.

Las acciones de megacapitalización, que prosperaron en el entorno de bajas tasas de interés de la época de la pandemia, fueron las que más pesaron sobre el mercado.

Los operadores estaban digiriendo datos económicos, entre ellos, el más reciente informe sobre los precios de producción, que sugirió que el crecimiento de los precios alcanzó su cenit en marzo.

Aun así, se espera que la Reserva Federal suba las tasas de interés al menos 50 puntos básicos en los próximos meses, en un esfuerzo por enfriar la demanda y frenar la subida de los precios.

Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX perdió 4.21 puntos, o un 0.09%, a 3,931.48 puntos, mientras que el Nasdaq .IXIC ganó 6.99 puntos, o un 0.12%, a 11,371.23 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones .DJI cayó 88.75 puntos, o un 0.28%, a 31,745.36 unidades.

Con información de Reuters.

Te puede interesar: Hacienda estima que México será de los primeros países en tener una moneda digital

 

Siguientes artículos

bitcoin-máximo histórico
El mercado de criptomonedas pierde 200,000 mdd en un solo día
Por

Entre las principales monedas, el Bitcoin cayó por debajo de los 26,000 dólares por primera vez en 16 meses, tas perder...