Tesla tiene previsto iniciar el jueves las entregas de su largamente aplazada camioneta eléctrica Cybertruck, después de que su presidente ejecutivo, Elon Musk, moderó las expectativas de los inversores alegando problemas en el aumento de la producción de lo que denominó un producto “radical”.

La Cybertruck, el primer modelo nuevo de Tesla en casi cuatro años, es fundamental para su reputación como fabricante de vehículos innovadores. En un momento en que la empresa está luchando contra el debilitamiento de la demanda de vehículos eléctricos (VE) y el aumento de la competencia, la Cybertruck también es clave para generar ventas, aunque no en la medida de los Modelos 3 e Y de gran volumen de la empresa.

“Hemos cavado nuestra propia tumba con la Cybertruck”, dijo Musk el mes pasado, advirtiendo que se tardaría entre un año y 18 meses en conseguir que el vehículo contribuyera de forma significativa al flujo de caja.

Se espera que el precio del vehículo se revele en un evento programado para comenzar a las 20.00 GMT. Después de decir en 2019 que la camioneta tendría un precio de 40,000 dólares, Musk no ha ofrecido un precio actualizado a pesar del aumento de los costos de las materias primas.

Antes del lanzamiento, Musk captó la atención de los medios por un tema diferente, dando una entrevista llena de blasfemias al New York Times el miércoles. Maldijo a los anunciantes que abandonaron la plataforma de redes sociales X, antes conocida como Twitter, por un comentario antisemita. También dijo que los clientes a los que no les gustaba deberían juzgar sus productos por su calidad, incluidos los vehículos eléctricos de Tesla.

El multimillonario ha dicho que es probable que Tesla alcance un ritmo de producción de unas 250,000 Cybertrucks al año en 2025. Tesla se ha enfrentado a “enormes desafíos para alcanzar la producción en volumen” con la Cybertruck debido a su nueva tecnología y diseño, dijo Musk.

El nuevo material de la carrocería de la Cybertruck y su estilo futurista y poco convencional añaden complejidad y costos a la producción, y amenazan con alejar a los compradores de camionetas tradicionales que se centran en la utilidad, dicen los expertos.

Durante su presentación en 2019, Musk tomó un mazo para demostrar la resistencia de la ventana irrompible de “vidrio blindado” de la camioneta, pero la ventana se rompió.

Hace unos años, Musk había dejado flotar la idea de que si a la gente no le gustaba el diseño futurista de la Cybertruck, Tesla podría “construir una camioneta de aspecto normal”. En llamadas y entrevistas recientes ha insistido en la innovación del modelo.

“El mayor problema de la Cybertruck es que no se diseñó realmente para usuarios de camionetas”, dijo Eric Noble, presidente de la consultora de automoción The CARLAB.

“Tendrá un atractivo mucho menor que una Ram o una serie F”, dijo refiriéndose a las populares camionetas Dodge y Ford.

Cybertruck, que lleva dos años de retraso, entra a un mercado muy rentable de camionetas a competir con modelos como el F150 Lightning de Ford, el R1T de Rivian Automotive y el Hummer EV de General Motors.

El R1T de Rivian tiene un precio mínimo de 73,000 dólares, mientras que el F-150 Lightning de Ford parte de unos 50,000 dólares.

Seth Goldstein, estratega de renta variable de Morningstar, espera que el precio de la Cybertruck oscile entre 50,000 y 70,000 dólares.

La Cybertruck ha atraído a más de un millón de titulares de reservas que han depositado 100 dólares.

“Los productos de Tesla han atraído sobre todo a los primeros compradores más adinerados. Y esto no va a ser diferente”, dijo Paul Waatti, analista de la consultora AutoPacific. “Va a tener un público más reducido que el de los SUV, pero creo que le irá sorprendentemente bien”.

Con información de Reuters.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

nearshoring
Nearshoring desata euforia por el crédito para construir fábricas en México
Por

Por el nearshoring, 88% de los bancos indicó que espera un incremento en la demanda de financiamiento en los próximos 5...