La ONG del chef español José Andrés, World Central Kitchen (WCK), aseguró este martes haber repartido más de 50 millones de comidas en Gaza tras suspender sus operaciones sobre el terreno en abril, cuando siete de sus cooperantes fueron asesinados en un ataque aéreo israelí.

“Siempre estamos tratando de expandirnos y crecer todo lo posible”, afirmó el responsable de las dinámicas de activación del grupo desplazado en Oriente Próximo, John Torpey, en una rueda de prensa virtual celebrada hoy.

WCK mantiene, por el momento, dos cocinas principales en Gaza y otras 65 cocinas comunitarias en funcionamiento distribuidas por la Franja, concretó hoy la organización.

Por su parte, la portavoz y responsable de prensa de WCK, Linda Roth, informó que la ONG recibió la semana pasada “unos 100 camiones” que cruzaron la frontera desde Egipto con suministros para abastecer a estas cocinas.

“Tenemos unos cuatrocientos miembros palestinos en el órgano de respuesta y centenares de voluntarios más que trabajan para alimentar a todos los habitantes de Gaza. Son palestinos alimentando a palestinos”, dijo Roth.

Desde WCK ahora están tratando de abrir una nueva ruta de suministro desde Jordania, por donde entrarían cajas de comidas preparadas listas para consumir inmediatamente, detalló la portavoz de WCK.

Te puede interesar: Palestina reconoce a Corte Internacional y pide intervenir contra Israel por caso de genocidio

Tras ataque a colaboradores, World Central Kitchen reparte 50 millones de comidas en Gaza

Por ahora, WCK no está desarrollando sus operaciones en el norte de Gaza, donde es más difícil que lleguen sus convoyes desde Egipto y donde, según Torpey, hay zonas en las que la gente tiene “dificultades para encontrar alimentos y agua potable”.

Éste explicó también que, después de la gran presión internacional sobre Israel tras el ataque sobre los cooperantes de WCK, “definitivamente se nota un cambio de actitud” con la ONG y el Ejército hebreo “parece más proclive a facilitar información” sobre el terreno ahora.

Antes de interrumpir sus operaciones en abril, WCK ya había distribuido más de 43 millones de comidas en Gaza, lo que representaba el 62 % de toda la ayuda de las ONG internacionales en la Franja, según datos de la entidad.

José Andrés pidió después del ataque una investigación independiente sobre el incidente e instó sin éxito a Estados Unidos, Australia, Canadá, Polonia y el Reino Unido, países de origen de los cooperantes fallecidos, a unirse a este llamamiento.

Aunque las Fuerzas de Defensa de Israel asumieron la responsabilidad del ataque y declararon haber modificado sus normas de actuación, WCK aún busca respuestas sobre un suceso producido justo después de que los trabajadores humanitarios hubieran supervisado la descarga de cien toneladas de alimentos llevados a Gaza por mar.

Al menos 196 cooperantes han muerto en Gaza desde octubre, según Naciones Unidas.

Con información de EFE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

 

Siguientes artículos

Palestina-CIJ
Palestina reconoce a Corte Internacional y pide intervenir contra Israel por caso de genocidio
Por

La CIJ informó de que Palestina quiere intervenir como afectada en el procedimiento iniciado por Sudáfrica en contra de...