El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano se pueden realizar 276 trámites que administran diez instituciones gubernamentales en el país y aseguró que ello facilita las operaciones de comercio exterior y fortalece la competitividad de la nación.

La Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano es una herramienta que permite el envío de información a las autoridades competentes y organismos gubernamentales para cumplir con los requerimientos del comercio exterior. 

En términos prácticos, este servicio tiene como objetivo agilizar y simplificar los flujos de información entre el comercio y el gobierno y aportar beneficios significativos para todas las partes involucradas en el comercio transfronterizo.

Entre los trámites que se pueden realizar están: pedimento de exportación, comprobante de valor electrónico, validación de certificados de origen, solicitud de requisitos zoosanitarios, fitosanitarios y de sanidad acuícola para importación, entre otros. 

El SAT indicó que a través de la ventanilla se realizan en un mismo sitio y de manera digital, trámites relacionados con importaciones, exportaciones y tránsito de mercancías, lo que contribuye al cumplimiento de las Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNAs) nacionales, así como de compromisos internacionales en materia de comercio exterior.

Añadió que por medio de esta herramienta se simplifican las operaciones de comercio exterior y se brinda certeza a los operadores, autoridades competentes y al público en general, lo que favorece la competitividad del país.

Actualmente hay 173 mil usuarios registrados, entre agentes aduanales, apoderados, mandatarios, empresas, transportistas y funcionarios de gobierno.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!