La vitamina B12 desempeña un papel esencial en la reprogramación celular y la regeneración de tejidos, un nutriente que se obtiene de alimentos como pescados, carne roja, carne blanca, huevos, leche y otros productos lácteos, reveló un estudio científico.

Ese es el resultado de un estudio liderado por el instituto IRB Barcelona de investigación biomédica (noreste de España) y publicado en la revista Nature Metabolism, que se centró en investigar el papel de la B12 en la reprogramación celular, un proceso que se considera que imita las primeras fases de la reparación de los tejidos.

Con los datos sobre la mesa, el equipo de IRB Barcelona, liderado por el doctor Manuel Serrano, descubrió que la reprogramación celular en ratones consume grandes cantidades de vitamina B12, y que su disminución se convierte en un factor limitador que retarda y perjudica algunos aspectos del proceso de reprogramación.

La vitamina B12 es un micronutriente muy conocido que se conoce desde hace mucho en su papel esencial en mantener la función nerviosa, contribuir a la producción de glóbulos rojos y facilitar la síntesis de ADN, todos ellos procesos vitales para la salud en general.

Teniendo en cuenta la abundancia de la vitamina B12 en la dieta normal de los ratones, los investigadores se sorprendieron al observar que un suplemento de la B12 mejoraba significativamente la eficiencia de la reprogramación.

Te recomendamos: Demanda de agua mundial caería un 10% si se reduce el consumo de carne a la mitad: estudio

Los investigadores observaron también que las células intestinales que inician la reparación experimentan un proceso similar a la reprogramación celular y que también se benefician de la suplementación con vitamina.

“Estos resultados son prometedores para la medicina regenerativa, con potencial para beneficiar a pacientes mediante una mejor nutrición”, manifestó el doctor Manuel Serrano.

La investigación también profundizó en los requisitos metabólicos de la reprogramación celular, y descubrieron que la vitamina B12 es un factor limitante de una rama del metabolismo involucrada en una reacción conocida como “metilación”.

Para que el ADN de las células inicie la reprogramación o la reparación de tejidos, se requieren niveles elevados de la reacción de metilación y, por tanto, de vitamina B12.

Sin los niveles suficientes de vitamina B12 en los procesos de reprogramación celular o regeneración de tejidos, se provocan errores múltiples en la función de los genes. 

Con información de EFE

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

mano-robótica-impresión-3D
Crean una mano robótica blanda con huesos, ligamentos y tendones mediante impresión 3D
Por

La tecnología desarrollada en la fabricación de la mano robótica ya puede combinar materiales blandos, elásticos.