Volkswagen manifestó su disposición a cooperar con las autoridades de México y de EU que indagan un supuesto abuso cometido contra trabajadores de la planta en Puebla.

En la víspera se dio a conocer que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos pidió a las autoridades mexicanas revisar una supuesta violación a los derechos de trabajadores de la fábrica poblana.

Diez trabajadores que integraban el comité directivo saliente del Sindicato Independiente de Trabajadores de las Industrias Automotrices, Similares y Afines Volkswagen de México habrían sido despedidos de forma injustificada tras la reciente elección sindical, de acuerdo con la información difundida.

Previamente: EU reclama a México revisar acusación por denegación de derechos en Volkswagen

El señalamiento de las autoridades estadounidenses apunta a supuestas represalias contra los trabajadores, las cuales serían una violación a sus derechos básicos protegidos por el TMEC.

Sin embargo, en un escrito dirigido a Forbes, la automotriz Volkswagen México especificó que el martes fue informada que la representación comercial de Estados Unidos investiga la reclamación en la planta de Puebla, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC.

Añadió que al tratarse de una investigación en curso, no puede ofrecer detalles específicos sobre el caso, aunque manifestó que está dispuesta a cooperar con las autoridades.

Asimismo, sostuvo que siempre ha respetado los derechos de sus trabajadores.

“Volkswagen siempre ha respetado los derechos de sus trabajadores a la libre asociación y negociación colectiva, y cuenta con una fuerte historia de trabajo productivo con las representaciones sindicales a nivel global”, manifestó la compañía en su comunicación enviada por correo electrónico.

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

 

Siguientes artículos

Aeroméxico acuerda con sindicato alza salarial del 4.6% para sobrecargos
Por

Asamblea del gremio aprueba propuesta y en los próximos días se llevará a consulta.