El promedio industrial Dow Jones subió 228.11 puntos, o un 1.29%, a 17,977.42 unidades.   Reuters Las acciones escalaron el lunes en la bolsa de Nueva York, ante el retroceso del dólar desde máximos recientes y una menor preocupación sobre el momento que elegirá la Reserva Federal para subir las tasas de interés. La reciente fortaleza del dólar incrementó las expectativas de que la Fed podría ser más cauta a la hora de subir las tasas este años. El promedio industrial Dow Jones subió 228.11 puntos, o un 1.29%, a 17,977.42 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganó 27.79 puntos, o un 1.35%, a 2,081.19 unidades. El índice Nasdaq, en tanto, avanzó 57.75 puntos, o un 1.19%, a 4,929.51. El S&P 500 registró la mayor alza porcentual desde el 3 de febrero, con el índice de servicios básicos, que tiende a tener un buen desempeño en un ambiente de bajas tasas de interés, subiendo un 1.7% y entre los sectores de mejor rendimiento. Todos los ojos estarán puestos en el comunicado de la Fed el miércoles, cuando los inversores esperan que el banco central entregue una clara señal del momento de la primera alza de tasas en casi una década. El declive del dólar en la jornada ayudó a aliviar ciertos temores sobre cómo un fortalecido billete verde podría golpear las ganancias corporativas. Tanto el Dow Jones como el S&P 500 habían cerrado la semana pasada con su tercera pérdida semanal consecutiva. Las acciones ligadas a la energía también repuntaron, extendiendo sus alzas cerca del cierre de la sesión pese a las pérdidas del petróleo. El índice de energía del S&P subió un 1.4%, mientras que el crudo en Estados Unidos perdió 0.96 dólares a 43.88 el barril. Al cierre de la jornada El petróleo Brent cayó 2%, mientras que el crudo en Estados Unidos tocó mínimos de seis años ante señales de una mayor producción en ese país y Libia, junto con la posibilidad de un acuerdo nuclear que termine con las sanciones contra Irán y permita más exportaciones de la nación islámica. El petróleo Brent cayó 1.23 dólares, a 53.44 dólares por barril, tras registrar previamente un mínimo de seis semanas de 52.50 dólares.

 

Siguientes artículos

Producción manufacturera de EU cae 2% en febrero
Por

La producción fabril bajó 0.2% tras declinar 0.3% en enero, dijo el lunes la Reserva Federal.