El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió desde Madrid a todos los aliados de Kiev que envíen de forma urgente más sistemas de defensa aérea para cambiar la situación en el frente, donde Rusia ostenta la iniciativa y sigue logrando modestos avances gracias, en parte, a su superioridad aérea.

“El principal problema que tenemos hoy es que Rusia utiliza más de 3,000 bombas aéreas guiadas al mes”, dijo Zelenski durante su comparecencia con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que anunció el mayor paquete militar de ayuda a Ucrania por parte de Madrid, que incluirá munición para que se defienda de Rusia.

Las bombas aéreas guiadas son explosivos convencionales de gran potencia dotados de un sistema de navegación que permite que sean lanzados desde aviones a decenas de kilómetros de distancia del objetivo. Su utilización masiva por parte de Rusia ha sido clave en todos los logros de su Ejército en los últimos meses.

En su parte de este lunes, el Estado Mayor ucraniano informó del uso por parte de la aviación rusa de un total de 98 bombas aéreas en las últimas 24 horas.

Según el influyente canal de Telegram ucraniano DeepState, las fuerzas rusas lograron avances en varias zonas del frente situadas, sobre todo, en la región oriental de Donetsk. DeepState informa también de la toma, por parte de Rusia, de la localidad de Netailove, también en Donetsk.

El Ministerio de Defensa ruso reivindicó la toma de esta última localidad e informó también de la conquista del municipio de Ivanivka, en la región nororiental de Járkov.

Durante su rueda de prensa conjunta con Sánchez, Zelenski afirmó que Ucrania no puede hacer frente a las bombas aéreas rusas con la cantidad de medios y munición antiaéreos de la que dispone en estos momentos y explicó cómo la llegada de siete sistemas de misiles antiaéreos Patriot adicionales permitiría a su Ejército contrarrestar esta práctica rusa.

“Para lanzar estas bombas aéreas Rusia utiliza sus aviones; si contamos con sistemas modernos, con sistemas Patriot, esos aviones no podrán volar lo suficientemente cerca para lanzar esas bombas aéreas”, dijo el presidente ucraniano, que recordó que esos explosivos dirigidos caen también a menudo sobre municipios e incluso en zonas habitadas de las ciudades.

Lee más: El G7 de Economía anuncia avances para el uso de los activos rusos para ayudar a Ucrania

España enviará munición y sistemas antiaéreos para Ucrania

El sábado pasado dos bombas aéreas lanzadas por la aviación rusa cayeron a plena luz del día sobre un centro comercial de la ciudad de Járkov, que es, después de Kiev, la segunda mayor del país. Según el último balance oficial, 18 civiles murieron en el ataque.

España contribuyó a la protección del cielo de Ucrania con munición y sistemas antiaéreos Hawk. El paquete de mil millones de euros anunciado hoy se espera, además, que contenga misiles para los sistemas Patriot.

“España no puede por sí misma cerrar esa cuestión, pero hay suficientes sistemas de ese tipo en el mundo y por eso debemos trabajar juntos en eso y presionar no sólo a Rusia, sino también a los socios que pueden darnos la posibilidad de defendernos de la Federación Rusa”, señaló Zelenski.

A la necesidad urgente de Ucrania de sistemas de defensa aérea adicionales se refirió también este lunes el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, que en una intervención por videoconferencia ante sus colegas de la UE les pidió acelerar las decisiones para dotar a Kiev de más medios para protegerse de Rusia.

Kuleba emplazó además a los ministros europeos a que levanten la prohibición de atacar, con el armamento que envían sus países, objetivos militares situados dentro del territorio de la Federación Rusa.

Ucrania ha redoblado en las últimas semanas los llamamientos a sus aliados en este sentido, después del recrudecimiento de los ataques rusos contra Járkov capital y el resto de la región fronteriza homónima.

Rusia lanza muchos de estos ataques desde su lado de la frontera, por lo que Ucrania no puede usar armamento occidental para neutralizarlos en origen golpeando los aviones o las lanzaderas desde las que salen los proyectiles.

Pese a las solicitudes cada vez más vehementes de Ucrania, Alemania e Italia han reafirmado su oposición a eliminar esta condición restrictiva de sus envíos de armas.

Dirigentes de EU respondieron en público con ambigüedad a la solicitud de Kiev, mientras que el Reino Unido ya ha hecho oficial que permite a Ucrania atacar territorio ruso con sus misiles.

Con información de EFE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

 

Siguientes artículos

influencers-China-redes sociales
Cierran cuentas de redes sociales de influencers chinos por exhibir su riqueza
Por

Diversas redes sociales cerraron cuentas de influencers en un momento en el que el país asiático busca promover valores...