Tras el bicampeonato del Club de Fútbol América, que se dio la noche del domingo en el Estadio Azteca, las acciones de Ollamani, grupo an el que cotiza el equipo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), crecieron 21.4%, de acuerdo con datos de la misma institución financiera. 

Al cierre del mercado del pasado viernes 24 de mayo, el precio por acción rondaba los 42 pesos. En la mañana de este lunes, el precio unitario alcanzó los 51.15 pesos. No obstante, luego de alcanzar el pico, el precio decayó hasta los 46 pesos, cifra aún superior a la registrada la tarde del viernes. 

Analistas entrevistados por Forbes México coincidieron que esto se debía a la confianza que brinda el equipo de fútbol a sus inversionistas. 

De acuerdo con Brian Rodríguez, especialista en temas bursátiles en Grupo Financier MONEX, las Águilas mantienen una racha de ganancias desde que cotizan en bolsa, ya que el precio de las acciones ha crecido constantemente. En aquel entonces, cada acción tenía un precio de 11.50 pesos. 

Además, dijo que el América mostró contundencia y confianza a sus inversionistas, ya que llegó a la final, de la cual agotó los boletos del Estadio Azteca, dejando ingresos por 200 millones de pesos.

“Hemos visto un desempeño positivo, completamente relacionado con el Club. Si al Club le va bien, a la acción también”, destacó.

El Club América terminó el clausura 2024 con 35 puntos y fue el primer lugar de la tabla general con una diferencia de goles de +18. En la liguilla dejó atrás a Pachuca en cuartos de final, a Guadalajara en semifinal y derrotó a Cruz Azul en la final del fútbol mexicano.

LEE:

¿Qué tienen que ver Manchester City y Clip con el debut en Bolsa del Club América?

Pitazo inicial: acciones del Club América ya operan en la BMV y se disparan en el arranque