Amazon Web Services (AWS) anunció este miércoles una iniciativa de impacto de 50 millones de dólares, para ayudar a organizaciones del sector público en la innovación en apoyo de misiones críticas, un proyecto que podría aprovechar el gobierno de México.

La inversión de dos años y 50 millones de dólares de AWS está diseñada para acelerar la innovación utilizando los servicios y la infraestructura de inteligencia artificial generativa (IA) de AWS, de acuerdo con detalles ofrecidos en conferencia por Dave Levy, Vicepresidente de Amazon Web Services para el sector público internacional.

Como parte de la iniciativa, AWS compromete hasta 50 millones de dólares en créditos promocionales de AWS, formación y experiencia técnica en proyectos de IA generativa.

Las decisiones sobre la emisión de créditos se basarán en diversos factores, entre los que se incluyen la experiencia del cliente al desarrollar nuevas soluciones tecnológicas, la madurez de la idea del proyecto, la evidencia de la futura adopción de la solución y la amplitud de las habilidades del cliente en materia de IA generativa.

Asimismo, esta Iniciativa Impact está abierta a clientes y socios del sector público mundial de AWS, nuevos o existentes, y a empresas de todo el mundo que estén creando soluciones de IA generativa para ayudar a resolver los desafíos más apremiantes de la sociedad.

En todo el sector público, los líderes buscan aprovechar la IA generativa para ser más eficientes y ágiles. Sin embargo, las organizaciones del sector público se enfrentan a varios desafíos como la optimización de los recursos, la adaptación a las necesidades cambiantes, la mejora de la atención a los pacientes, la personalización de la experiencia educativa y el fortalecimiento de la seguridad. Para responder a estos desafíos, AWS se compromete a ayudar a las organizaciones del sector público a aprovechar el potencial de la IA generativa y otras tecnologías basadas en la nube para tener un impacto positivo en la sociedad.

Esta iniciativa global estará abierta del 26 de junio de 2024 al 30 de junio de 2026. Y también incluirá beneficios y recursos como capacitación personalizada, experiencia en el Centro de innovación en inteligencia artificial generativa, soporte técnico y sesiones de creación de redes y de creación gratuitas, y oportunidades de liderazgo intelectual a nivel mundial, donde se permitirá lucir las historias de éxito de la iniciativa usando el marketing de AWS.

La iniciativa de impacto de la IA generativa en el sector público de AWS se basa en el compromiso continuo de esta organización con el desarrollo seguro y responsable de la tecnología de inteligencia artificial.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

Volkswagen Rivian
¿Qué hay detrás de la apuesta de VW de 5,000 mdd en software de Rivian para vehículos eléctricos?, esto es lo que sabemos
Por

La unión entre las dos automotrices es la última de una serie de acuerdos realizados por el director ejecutivo de Volksw...