BBVA, uno de los principales bancos de España y con fuerte presencia en varios países de Latinoamerica, ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) su aprobación para lanzar la opa sobre el Banco Sabadell, con la que aspira a integrar esta entidad.

Según informaron este martes a EFE fuentes próximas al proceso, el BBVA presentó formalmente al BCE la solicitud con la que espera tener la aprobación a la operación, en la que propone a los accionistas del Sabadell un canje de títulos a razón de uno del BBVA por cada 4.83 del otro banco.

Ya pidió su aprobación al supervisor bursátil español, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Esta operación que plantea, rechazada por el Consejo de Administración del Banco Sabadell, supondría la creación del segundo mayor banco de España, un gigante financiero con 986,924 millones de euros en activos, con datos del cierre del primer trimestre de 2024, 135,462 empleados y una red de 7,115 oficinas.

Además, el BBVA envió su solicitud igualmente a la Autoridad de Regulación Prudencial del Reino Unido, PRA por sus siglas en inglés, ya que el Banco Sabadell es dueño en ese país de TSB, así como a los supervisores de Francia y Marruecos, donde el Sabadel cuenta con oficinas de representación.

De esta forma, presentó ya todas las solicitudes de autorizaciones relacionadas con la opa y la posible fusión por absorción del Banco Sabadell.

Te puede interesar: BBVA pide autorización para lanzar OPA sobre el Banco Sabadell

BBVA pide al BCE su aprobación para lanzar la opa sobre el Banco Sabadell

El pasado 24 de mayo, el BBVA pidió a la CNMV el visto bueno a la operación y la admisión a trámite del folleto de la opa y una semana después, el 31 de mayo, el banco remitió otra petición a la CNMC para que dé su opinión sobre la potencial fusión de las dos entidades.

La opinión de Competencia no es necesaria para lanzar la opa, pues basta con el plácet de la CNMV y con el aprobado del BCE, que estudiará los riesgos para la estabilidad financiera.

En paralelo, y con el objetivo de ir ganando tiempo, el BBVA convocó una junta extraordinaria para el 5 de julio, en la que propondrá a sus accionistas ampliar capital para llevar a cabo el hipotético canje de acciones con el Banco Sabadell.

De seguir adelante con su oferta, el BBVA tendría que dar a los accionistas del Sabadell un plazo de entre 15 y 70 días para decidir si venden sus títulos.

Si la oferta prospera y el BBVA consigue que más de la mitad de los accionistas del Sabadell estén dispuestos a vender, el banco podría avanzar con su idea final de la fusión de ambas entidades, lo que estará sujeto a las condiciones que ponga la CNMC y al visto bueno final del Ministerio de Economía.

Desde que el BBVA anunció su opa sobre el Sabadell, el Gobierno se opuso públicamente a la operación y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, advirtió de que la última palabra sobre la fusión la tiene el Ejecutivo. 

Con información de EFE.

¿Usas más Facebook?, déjanos un like para estar informado  

 

Siguientes artículos

Elon Musk confirma que desvió chips de Nvidia destinados a Tesla a sus compañías X y xAI
Por

Musk justificó la decisión: 'Tesla no podía utilizar los chips de Nvidia así que habrían sido almacenados. La extensión...