Boeing está investigando un nuevo problema de calidad con su 787 Dreamliner después de descubrir que cientos de sujetadores fueron instalados incorrectamente en los fuselajes de algunos aviones no entregados, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

El último de una serie de problemas de fabricación que afectan al fabricante de aviones estadounidense implica un “torque” o ajuste incorrecto en una planta de Boeing de más de 900 sujetadores por avión, divididos equitativamente entre ambos lados de la parte media del cuerpo del avión, dijeron.

No hay una preocupación inmediata sobre la seguridad del vuelo, pero Boeing está trabajando para comprender qué causó el problema y decidirá cuánto trabajo se debe hacer una vez que se complete su investigación, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas.

Boeing confirmó los controles en respuesta a una consulta de Reuters el jueves y dijo que veía un impacto limitado o nulo en las entregas.

“Nuestro equipo 787 está revisando los sujetadores en el área lateral de la carrocería de algunos aviones 787 Dreamliner no entregados para garantizar que cumplan con nuestras especificaciones de ingeniería. La flota en servicio puede continuar operando de manera segura”, dijo un portavoz.

“Nos estamos tomando el tiempo necesario para garantizar que todos los aviones cumplan con nuestros estándares de entrega antes de hacerla. Estamos trabajando estrechamente con nuestros clientes y la FAA (Administración Federal de Aviación) y los mantenemos actualizados”.

La FAA dijo en un comunicado que Boeing reveló que podría haber “instalado incorrectamente sujetadores de fuselaje en algunos aviones 787”. “La FAA está investigando y trabajando estrechamente con Boeing para determinar las acciones apropiadas y garantizar una solución inmediata en el sistema de producción”.

El administrador de la FAA, Mike Whitaker, dijo que escucharía a la gente en el lugar durante una visita previamente planificada a una planta de Boeing 787 en Carolina del Sur el viernes.

No te pierdas: Las entregas de aviones Boeing caen a la mitad en mayo a nivel interanual

Acciones de Boeing caen 1.7%

Las acciones de Boeing cayeron inicialmente un 1.7% antes de reducir las pérdidas para que se mantuvieran estables.

El fabricante de aviones estadounidense ha estado bajo el escrutinio de reguladores y clientes desde un incidente del 5 de enero en el que un 737 MAX más pequeño operado por Alaska Airlines se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia después de que un panel del fuselaje explotara en pleno vuelo.

El último defecto de fabricación se descubrió dentro de la planta de la compañía en Carolina del Sur, donde el revestimiento liviano de compuesto de carbono del 787 está adherido a soportes esqueléticos dentro de las secciones del fuselaje llamados largueros.

Las fuentes dijeron que los sujetadores afectados habían sido apretados desde el lado equivocado, usando la cabeza en lugar de la tuerca asociada.

En enero, Boeing emitió un boletín a los proveedores que establecía prácticas para garantizar que los pernos estuvieran apretados correctamente tras las inspecciones de los 737 MAX 9 que quedaron en tierra tras la explosión.

Los datos de seguimiento confirmaron que continúan las entregas de 787, aunque a un ritmo más lento de lo habitual a raíz de una desaceleración de la producción anterior e inconexa. FlightRadar24 dijo que un modelo 787-10 partió hacia su cliente europeo el miércoles.

Las aerolíneas están preocupadas por los retrasos en las entregas existentes, y algunos compradores estiman retrasos promedio de varios meses.

Con información de Reuters

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

 

Siguientes artículos

China_Estados Unidos
Análisis: EU recurre al proteccionismo para no depender de China en la ‘Nueva Guerra Fría’
Por

Según los datos comerciales de abril, publicados la semana pasada, Estados Unidos redujo más de un 10% su déficit comerc...