Boeing anunció este miércoles que en el ejercicio fiscal 2023 redujo sus pérdidas un 55% interanual, hasta los 2,222 millones de dólares.

El fabricante aeronáutico estadounidense encadena cinco años con pérdidas, primero por la crisis de los 737 MAX, y luego por la crisis económica derivada de la pandemia, a lo que se suma ahora el susto del 737 MAX 9 que perdió parte del fuselaje en pleno vuelo a comienzos de mes, causando la inmovilización de cientos de sus aviones.

En un comunicado, la empresa divulgó que tuvo una facturación anual acumulada de 77,794 millones, casi un 17% más que en 2022.

El presidente y director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, se mostró cauto y enfatizó que su principal objetivo en este momento es “tomar medidas exhaustivas para mejorar la calidad” en la empresa.

“De ahora en adelante, apoyaremos a nuestros clientes, colaboraremos de manera transparente con nuestro regulador y nos aseguraremos de cumplir con todas las medidas para ganarnos la confianza de nuestra gente”, explicó el directivo en el comunicado.

Más adelante, la empresa detalló su trabajo junto a las autoridades estadounidenses para investigar el incidente con el 737 MAX 9, y señaló que ha ordenado inspecciones adicionales en su fábrica.

También ha nombrado a un “experto externo” para evaluar el proceso de control de calidad de la división de aeronaves comerciales de la compañía.

Boeing está produciendo cada mes 38 de sus aviones 737 y cinco de sus 787.

En el cuarto trimestre, el más seguido por los analistas de Wall Street, la compañía tuvo unas pérdidas de 23 millones de dólares, lo que supone una reducción del 96% frente a las del mismo tramo de 2022.

Los ingresos entre octubre y diciembre fueron de 22,018 millones de dólares, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior.

Los resultados tuvieron una buena acogida en la Bolsa y las acciones de Boeing subían más de un 2% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street. EFE

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

paneles solares Estados Unidos Biden
Electromovilidad y energía renovable: esta es la apuesta de Solarever en México
Por

De la mano del gobierno de Durango, Grupo Solarever invertirá 10 mil 200 mdp en una nueva planta de ensamblaje de vehícu...