La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) entregará propuestas específicas a cada secretaría de la próxima administración, dijo el presidente de este organismo, luego de los recientes nombramientos anunciados por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Octavio de la Torre manifestó su postura de diálogo y apertura, y aseguró que la Confederación está comprometida a colaborar estrechamente con cada una de las dependencias para impulsar el desarrollo económico y social del país.

Luz Elena González, al frente de la Secretaría de Energía, recibirá las propuestas enfocadas en el desarrollo sustentable, uno de los ejes que la Confederación está impulsando, con el objetivo de promover energías limpias y renovables que promuevan la competitividad y sostenibilidad de las empresas de los sectores comercio y servicios, dijo De la Torre.

Resaltó que la adopción de estas políticas pueden generar un ahorro significativo para las empresas, además de contribuir a la reducción de emisiones de carbono.

No te pierdas: Sheinbaum mantiene apuesta por perfiles técnicos y excolaboradores para su gabinete

David Kershenobich, nuevo secretario de Salud, encontrará en Concanaco Servytur un aliado para fortalecer el sistema médico, expresó.

“La Confederación, propone trabajar en un plan integral que asegure la atención de calidad para las familias de los trabajadores, abordando tanto la prevención como el tratamiento de enfermedades”, expuso.

Según datos recientes, añadió, una atención preventiva eficaz podría reducir en un 20% las ausencias laborales por motivos de salud, incrementando así la productividad.

Raquel Buenrostro, en su nuevo rol como secretaria de la Función Pública, contará con el apoyo en la promoción de la integridad y la transparencia dentro del sector público y de las empresas, y Concanaco Servytur continuará trabajando en el impulso del Padrón de Integridad.

Jesús Antonio Esteva Medina, nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, recibirá propuestas enfocadas en mejorar la infraestructura de transporte y comunicaciones con un enfoque en la seguridad y eficiencia, dijo De la Torre.

Destacó que mejorar la infraestructura puede reducir los costos logísticos en hasta 15%, beneficiando directamente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que dependen de una red de transporte robusta y segura.

Edna Elena Vega Rangel, a cargo de SEDATU, encontrará en el organismo un colaborador comprometido con el apoyo a las Pymes en el sector agrario y urbano, dijo el líder de las cámaras empresariales.

Añadió que a la futura líder de esta dependencia se le propondrán iniciativas para facilitar el acceso a financiamiento, capacitación y tecnología para las Pymes, fomentando su crecimiento y contribuyendo a la economía local.

Octavio de la Torre reiteró el compromiso de trabajar de la mano con el nuevo gabinete para construir un México más próspero y equitativo.

“Estamos abiertos al diálogo y a la colaboración, convencidos de que juntos podemos enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que tenemos por delante”, concluyó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

Luz-Elena-Energía
Empresarios aplauden designación de Luz Elena González como titular de Energía
Por

La Asociación Mexicana de Energía y la Coparmex respaldan el nombramiento de la exsecretaria de Administración y Finanza...