La futura presidenta Claudia Sheinbaum nombró a cinco nuevos secretarios de su futuro gabinete, entre ellos los de Energía e Infraestructura, manteniendo su apuesta por perfiles técnicos y cercanos colaboradores de su etapa como Jefa de Gobierno de la capital.

Una semana después de designar a los seis primeros integrantes de su equipo de gobierno, la futura mandataria anunció la identidad de cinco nuevos secretarios, aunque todavía quedan pendientes las carteras clave de seguridad y las futuras cabezas de las empresas estatales de energía: Pemex y CFE.

En Energía nombró a Luz Elena González, licenciada en Economía y maestra en Derecho y Urbanismo, que fue secretaria de Finanzas de la Ciudad de México durante su gestión (2018-2023), mientras que en Infraestructura, Comunicaciones y Transportes designó a Jesús Esteva, quien tuvo funciones similares en la capital.

“Conoce los temas de energía, nos ayudó mucho en el gobierno de la Ciudad de México”, dijo Sheinbaum sobre González, quien coordinó un exitoso proyecto de placas solares en la Central de Abasto capitalina y que tendrá también una silla en el consejo de administración de Pemex.

Lee: Luz Elena González, extitular de Administración de Sheinbaum, encabezará Energía

La nueva Secretaria de Energía deberá afrontar la compleja situación de Pemex.

Pemex tiene una deuda financiera de unos 101,000 millones de dólares además de otra con proveedores de más de 20,000 millones de dólares, mientras batalla por mantener la producción de crudo y condensados en alrededor de 1.7 millón de barriles por día (bpd) en medio de la declinación del bombeo asociada a la maduración de campos y falta de hallazgos relevantes.

“Es muy relevante que se nombre a alguien con tanta experiencia financiera cuando existe tanta polémica respecto a las finanzas de las empresas productivas del Estado (como Pemex o CFE)”, opinó la abogada experta en energía Julia González.

Sheinbaum, quien ganó con amplio margen las elecciones de junio con Morena, fundado por Andrés Manuel López Obrador, también nombró a Raquel Buenrostro como titular de la Secretaría de la Función Pública.

Buenrostro es secretaria de Economía en la presente administración, donde también se ha desempeñado como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Su designación es un gesto de continuidad respecto al actual gobierno, como lo fueron varios de los primeros nombramientos.

La semana pasada, Sheinbaum anunció para la cartera de Economía al primer canciller que tuvo López Obrador, Marcelo Ebrard, y para Medio Ambiente a la actual responsable de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

Lee: Raquel Buenrostro, ‘la incorruptible’ que encabezará la Función Pública

“El segundo grupo de nombramientos de la presidenta electa mantiene la misma lógica del primero: perfiles con preparación técnica y sin pasados controversiales”, dijo Antonio Ocaranza, analista político y exvocero del presidente Ernesto Zedillo, sobre las más recientes designaciones.

David Kershenobich en Salud y Edna Vega en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se suman a los últimos nombramientos de Sheinbaum, una científica climática de 62 años que el 1 de octubre se convertirá en la primera presidenta en la historia del país latinoamericano.

Tras los anuncios, el peso y la bolsa retrocedían, a pesar de una leve baja del dólar.

Con información de Reuters

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

luz-elena-gonzález-efe
Continuará la política de soberanía energética, dice próxima secretaria de Energía
Por

Las empresas del Estado son fundamentales, por lo que seguirán teniendo el mismo papel, dice Luz Elena González.