La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) buscará a las universidades públicas de México para activar una fundación que impulse a los jóvenes a emprender y abrir su propia empresa.

De acuerdo con Octavio de la Torre, presidente de la confederación, la fundación se llamará “Nido Empresarial Universitario”, y con ella se apuntará a elevar la cifra de solo 10% de egresados que emprenden en el país.

Asimismo, se buscará abatir la pronta mortandad de nuevas empresas, ya que 8 de cada 10  emprendimientos fracasan antes de llegar a sus primeros 5 años de vida.

No te pierdas: Los emprendimientos más acertados en 2024 serán los de inteligencia artificial: informe

“Nido Empresarial Universitario”, por medio de la Vicepresidencia de Jóvenes Empresarios de la Concanaco Servytur, tratará también de eliminar las barreras que obstaculizan el desarrollo y mantenimiento de emprendimientos: falta de educación sobre el tema, burocracia, falta de acceso a crédito y desconocimiento de finanzas empresariales.

Se promoverá la formación de dueños de empresas, ofreciendo a los universitarios herramientas para el éxito empresarial, sostuvo De la Torre.

El apoyo que se busca ofrecer en las universidades será no solo recursos financieros, sino mentoría y acceso a redes de contacto cruciales, de acuerdo con detalles dados a conocer por el líder de la confederación.

Concanaco Servytur resaltó que actualmente hay más de 4 millones de universitarios en el sistema educativo nacional.

Síguenos en X y recibe la información más destacada

 

Siguientes artículos

armas de hidrogeno
Inversores dieron a un adolescente 85 mdd para construir armas de hidrógeno y no va bien
Por

La visión de Ethan Thornton para Mach Industries atrajo a los inversores de primera línea Sequoia y Bedrock, pero ha ten...