Por Luis Gonçalves*

La innovación no es solo una palabra de moda; es un componente crítico para el crecimiento de las organizaciones. Sin embargo, las empresas a menudo tienen dificultades para implementarla. Para verdaderamente lograrlo, las compañías deberían considerar dos estrategias muy claras: 1) utilizar la IA Generativa (GenAI) para abordar tareas específicas y 2) construir una relación sólida impulsada por la comunicación entre los tomadores de decisiones de la empresa y el departamento de TI.

La integración de GenAI en las distintas unidades de negocio de una empresa y su departamento de TI podría ser el catalizador de una nueva era de innovación. La alta dirección está particularmente entusiasmada con su potencial y ve a GenAI como una herramienta para superar barreras a la innovación, mejorar la seguridad, descubrir nuevas fuentes de ingresos y reducir costos.

En definitiva, la GenAI transformará significativamente las industrias en el futuro, y así lo percibe el 90% de los encuestados en México del estudio Innovation Catalyst. Si bien en nuestro país el 88% de los líderes de TI y de negocios consultados se considera bien posicionado competitivamente, el 36% experimenta incertidumbre sobre cómo será su industria en los próximos tres a cinco años.  Por ejemplo, el 89% de los encuestados informa que tienen dificultades para mantener el ritmo y citan la falta del talento adecuado (24%), la privacidad de los datos y las preocupaciones de ciberseguridad (35%) y la falta de presupuesto (19%) como desafíos a los que se enfrentan para impulsar la innovación.

Superar las barreras

El camino a seguir es complejo, pero las organizaciones mexicanas tienen claros los elementos que pueden mejorar para alcanzar niveles más altos de innovación. El 61% de los encuestados en México reconocen que deben invertir en tecnología moderna y escalable para realmente lograr un cambio.

Adicionalmente, llama la atención que el 57% de los participantes asegura que para lograr una verdadera innovación se necesita fortalecer la relación entre los tomadores de decisiones empresariales y su departamento de TI. En el dinámico mundo de la tecnología y los negocios, la relación entre los tomadores de decisiones de TI (ITDM) y los responsables de la toma de decisiones empresariales (BDM) es crucial. Esta relación a menudo se ve tensa por una desalineación de prioridades y falta de comunicación, lo cual puede conducir a un estancamiento de la innovación.

Según la investigación, en México, 84% de los BDM suele considerar que tiene razones para excluir al departamento de TI de las discusiones estratégicas de la organización.  Este número es similar a nivel global, ya que el 81% de los BDM frecuentemente excluyen a los ITDM de las discusiones estratégicas. La llegada de GenAI tiene el potencial de ampliar esta brecha, por lo que la clave para superar esta división reside en interrelaciones deliberadas en las que ambas partes se unen para compartir sus perspectivas.

Las personas en el centro

A todo el discurso sobre GenAI y la innovación le falta un componente crítico: las personas. Empoderar la fuerza laboral es crucial si las empresas desean ser innovadoras. De acuerdo al estudio, las organizaciones de todo el mundo dicen que su desafío número uno para impulsar una innovación exitosa es la falta de talento con las habilidades y competencias adecuadas.

Particularmente en México, el 88% de las organizaciones tienen empleados que enfrentan desafíos para impulsar la innovación. Ante este panorama, resulta fundamental promover la educación y capacitación continua por parte de los trabajadores.

En general, si bien tenemos ya trazos claros del interés de innovar en las organizaciones de México, todavía hay desafíos que superar. Priorizar una relación de colaboración entre ITDM y BDM junto con un uso realista y apropiado de GenAI nos permitirá seguir avanzando. Resulta urgente, por lo tanto, interiorizar esta nueva realidad y comenzar a actuar de inmediato, de lo contrario las organizaciones correrán el riesgo de quedar rezagadas frente a sus competidores en un futuro cercano.

Contacto:

*Luis Gonçalves es presidente de Dell Technologies para Latinoamérica.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

niños-escasez-agua
La huella de agua: la nueva encrucijada
Por

La denominada 'huella de agua' nos lleva a un estado de crudeza terrible. Por ejemplo ¿alguna vez has reflexionado cuent...