Las cifras que confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre el Producto Interno Bruto (PIB) e IGAE apuntan a una desaceleración en la economía mexicana, “la cual persistirá”, aseguró Citibanamex en un documento de análisis.

“La actividad económica se desaceleró en marzo, con un avance mensual del IGAE de 0.3%, proyectábamos un crecimiento de 0.2%, desde un aumento de 1.5% en febrero, explicado por los servicios y la producción industrial (PI). Seguimos anticipando que el crecimiento de la actividad económica permanezca moderado”, señaló el banco. 

No obstante, Citibanamex señaló que continúan estimando un crecimiento del PIB de 2.1% para 2024. 

“El crecimiento de la actividad se recuperó ligeramente durante el 1T24 luego del estancamiento del 4T23, aunque todavía permanece muy por debajo del ritmo de los trimestres previos”, indicó la institución bancaria. 

La institución añadió que los servicios se aceleraron, mientras que la PI continúa con una tendencia a la baja. 

“Anticipamos una ligera recuperación de la actividad en el 2T24, principalmente por los efectos de un mayor gasto público. Sin embargo, la expectativa de una desaceleración de la economía estadounidense, la desaceleración del empleo, elevados niveles de tasas de interés y una menor confianza empresarial deberían mantener el crecimiento de la actividad moderado”, indicó Citibanamex.

El PIB aumentó en 0.3% trimestral en el 1T24, por arriba de la estimación del banco, que fue de 0.1% y la estimación oportuna del Inegi 0.2%. 

La sorpresa positiva, señaló el banco, “provino totalmente” de las revisiones a las cifras del sector agropecuario. Sin embargo, se registraron resultados mixtos en los sectores, con el primario y los servicios explicando la expansión trimestral. 

LEE:

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

 

Siguientes artículos

Inflación en México se acelera; alcanza tasa anual de 4.78% en la primera quincena de mayo
Por

Es la tasa de inflación general anual más alta desde la segunda quincena de enero de 2024; sin embargo, la inflación sub...