El tercer debate presidencial tiene lugar esta noche en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco; sigue aquí todos los pormenores de este encuentro entre los candidatos.

Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano; Xóchitl Gálvez del PAN, PRI y PRD; y Claudia Sheinbaum, de Morena, PVEM y PT, participarán en este ejercicio democrático para que la ciudadanía conozca las propuestas de los candidatos, previo a las elecciones presidenciales del 2 de junio.

SIGUE AQUÍ LA TRANSMISIÓN EN VIVO DEL TERCER DEBATE PRESIDENCIAL

Los candidatos ya se encuentran en la sede y en punto de las 20:00 horas comenzará el tercer debate presidencial, mismo que será moderado por los periodistas Javier Solórzano, Luisa Cantú y Elena Arcila.

Foto: Angélica Escobar

Foto: Angélica Escobar

Foto: Angélica Escobar

Jorge Álvarez Máynez es el primero en presentarse, dice que con MC los programas sociales van a continuar y va a haber democracia porque es el único candidato que ha respetado la ley.

Xóchitl Gálvez es la segunda, dice que va a defender la vida, la verdad y la libertad, y que hoy millones de ciudadanos salieron a defender la democracia.

Claudia Sheinbaum es la tercera en presentarse, dice: “Nos encontramos en Tlatelolco, donde ocurrió uno de los episodios más dolorosos de la historia de México, la represión del 2 de octubre, cuando un Presidente priista ordenó la represión y el asesinato de jóvenes que luchaban por la libertad”.

“56 años después nos encontramos aquí, con el mismo PRIAN y nosotros, aquellos jóvenes, hijos y nietos del 68, junto con millones de mexicanos que construimos un país más justo”.

Política social

Máynez dice que la oposición siempre ha dicho que si se sube el salario las empresas quebrarán, lo cual es falso porque en Estados Unidos las empresas pagan mucho mejor y no han quebrado.

Gálvez dice que los únicos que se enriquecieron en este sexenio fueron Bartlett y sus hijos, Rocío Nahle, y que ella se compromete a terminar con la pobreza extrema.

“Ante el fracaso de la política social, a los mexicanos el dinero no les alcanza. Hay nueve millones de personas en pobreza extrema. Aquí la candidata de las mentiras se la pasa diciendo que vamos a quitar los programas sociales. Eso es falso”, dice Gálvez.

Sheinbaum para nosotros la política social significa en el bienestar del pueblo, que el PRIAN convirtió en negocios.

Gálvez dice que mientras a los 10 años Sheinbaum bailaba ballet ella tenía que trabajar por eso ella nunca quitaría los programas sociales.

Álvarez Máynez dice que que Gálvez jamás se deslindó de la política de Fox ni de la política de seguridad de Calderón; y Fox siempre ha estado en contra de los programas sociales.

Gálvez dice que Claudia te quiere, pero te quiere pobre; ya que el gobierno que ella representa cerró las estancias infantiles y le quitó el dinero a la ciencia y tecnología.

Sheinbaum dice que en la alcaldía Miguel Hidalgo hizo una ciudad del bienestar sobre una ciudad perdida; Gálvez revira y dijo que sus ingenieros hicieron esa ciudad sobre minas, lo que es peligroso.

Gálvez dice que el gobierno de AMLO es el que más abandonó la vivienda; dijo que en su gobierno tendrá una política de vivienda.

Sheinbaum dice que quiere hacer un paréntesis: “Las mexicanas y los mexicanos no nos merecemos un debate presidencial lleno de calumnias y llenos de mentiras, eso refleja la ausencia de proyecto”.

“No voy a caer en este caso en provocaciones. Al debate venimos a presentar propuestas, a defender nuestro proyecto y por supuesto, a mostrar nuestra calidad humana. Entiendo la desesperación del PRIAN va en un lejos segundo lugar, pero no comparto sus métodos. Por eso, ahora nos toca respetar la investidura presidencial”, señaló.

Xóchitl dice que al debate también se va a contrastar ideas. Agrega que la CDMX fue la que peor manejó la pandemia.

Gálvez dice que Sheinbaum odia a las feministas y que las gaseó en sus manifestaciones; agrega que su gobierno atenderá todos los tipos de cáncer.

Inseguridad y crimen

Gálvez dice que la seguridad ha fracasado en este gobierno con 186,000 personas asesinadas y 50,000 desaparecidas; afirma que ella va a regresar al Ejército a los cuarteles y que solo harán las tareas que marca la Constitución.

Sheinbaum dice que en 2006 para validar el fraude electoral Calderón declaró la guerra contra el narco y su operador, Genaro García Luna hoy está en la cárcel en EU; lo mismo fue con Peña Nieto, a diferencia del gobierno de López Obrador.

Máynez dice que la inseguridad no era tan grave hace 18 años, pero cuando finalizó el gobierno de Calderón se duplicó, con Peña se triplicó.

Máynez dice que en su gobierno nunca más habría una mujer en la cárcel por decidir por su cuerpo, ni ninguna persona por fumar marihuana.

Gálvez dice, como en el anterior debate, que Sheinbaum es la “narcocandidata” porque así lo dice un libro de la periodista Anabel Hernández, donde dice que la candidata de Morena recibió dinero y droga del narco y por ello ya presentó una denuncia.

Álvarez Máynez dice que con él no se van a preocupar por cuál García es peor, si García Luna o García Harfuch.

Gálvez dice que Mario Delgado, presidente de Morena, se asoció con un huachicolero para meter gasolina de EU sin pagar impuestos.

Xóchitl dice que hará una revelación muy importante, asegura que Mario Delgado está siendo investigado por Estados Unidos.

Sheinbaum revira, diciendo que actualmente hay más gobernadores del PRIAN prófugos o en la cárcel que en funciones. Xóchitl dice que a los gobernadores del PRI se los llevan de embajadores.

Migración y política exterior

Sheinbaum agradece por las remesas de los migrantes y reconoce su labor para sostener la economía de EU; sobre política exterior dice que van a respetar lo que está en la Constitución, tal como lo ha reivindicado López Obrador.

Máynez dice que México es más que un territorio, más que la gente que vive aquí, es también la que vive en el exterior.

Gálvez dice que hoy la frontera sur está en manos de los delincuentes donde meterá orden.

Sheinbaum dice que se acabó la sumisión en la política exterior; dice que se acabó el “comes y te vas” de Fox o el “Rápido y furioso” de Calderón.

Gálvez dice que la política migratoria de Morena es hipócrita, que se dobló ante Donald Trump, dice que si gana darán visas de trabajo a quien se le tengan que dar.

Sheinbaum dice que hoy EU es el principal socio comercial de México y hay un gran tratado, pero el sur también existe.

Gálvez dice que se está dejando ir una gran oportunidad con el nearshoring por la incertidumbre legal; Sheinbaum dice que en este gobierno, México ha recibido la mayor inversión extranjera directa de la historia.

Democracia, pluralismo y división de poderes

Xóchitl Gálvez dice que impulsaría una reforma en la Corte sobre todo por el caso de Arturo Zaldívar que estaba a las órdenes del actual presidente López Obrador.

Sheinbaum dice que la misión del Poder Judicial es la justicia pero hoy los ministros se han extralimitado en sus funciones, incluso, han echado atrás leyes aprobadas por los diputados. Denuncia que la ministra Piña se reunión “en lo oscurito” con “Alito” (Alejandro Moreno).

Máynez dice que sí debe haber una reforma en la Corte pero no una que centralice más el poder, sino una que les dé más independencia.

Xóchitl dice que para demostrar el autoritarismo de este gobierno en los seis años López Obrador jamás se reunió con la oposición pero sí fue seis veces a Badiraguato.

Xóchitl dice que está a favor de eliminar a plurinominales pero no en este momento de un gobierno autoritario; Máynez también está de acuerdo en reducirlos, al igual que Sheinbaum.

Mensaje final

Xóchitl tiene dos caminos, que siga la corrupción y la mentira o el camino que dice, ella ofrece, recuperar la libertad; yo sé que te da miedo salir a la calle, que el dinero no te alcanza, por eso vamos a ganar, no tengo duda, vamos por la vida, por la verdad y por la libertad.

Máynez invita a votar por él, pero también incluso, si no quieren votar por él, que voten por las otras dos opciones pero que voten. Dice que hay que pacificar el país, construir un México nuevo, que su meta va más allá de ser presidente, es hacerlos

Sheinbaum dice que el próximo 29 de mayo a las 4 de la tarde los invita al cierre de campaña en el Zócalo; este 2 de junio se va a decidir el futuro del país, los invita a que voten masivamente, ya saben que son especialistas en fraudes electorales pide demostrar una gran diferencia entre el primero y segundo lugar.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

En el Zócalo, Xóchitl Gálvez llama a votar ‘por la vida, la verdad y la libertad’
Por

La candidata del PAN, PRI y PRD, que se ubica segunda en las preferencias electorales según las encuestas, consideró est...