La Comisión Europea celebró este viernes que la red social LinkedIn haya deshabilitado la posibilidad de mostrar publicidad personalizada a sus usuarios en función de datos sensibles como la orientación sexual, la raza o las opiniones políticas.

La decisión llegó después de que organizaciones de la sociedad civil a favor de los derechos y libertades en internet denunciaran a LinkedIn ante la Comisión Europea por considerar que estaba violando la ley de servicios digitales, que impide mostrar anuncios personalizados en base a información sensible.

Te puede interesar: Putin no descarta cambios en la doctrina militar sobre el empleo de armas nucleares

Europa celebra que LinkedIn deje de mostrar anuncios personalizados con datos sensibles

A raíz de esa denuncia, Bruselas investigó a LinkedIn pidiéndole información sobre esta cuestión y la compañía decidió deshabilitar la función de forma “voluntaria”, aseguró el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, en X.

“La Comisión supervisará la implementación efectiva del compromiso público de LinkedIn de garantizar el pleno cumplimiento de la ley de servicios digitales”, continuó el comisario.

Breton añadió que “es positivo ver que la ley de servicios digitales genera cambios que ninguna otra ley ha logrado hasta ahora en Europa y más allá”. 

Con información de EFE.

¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram

 

Siguientes artículos

Tesla Baidu
Tesla actualiza el software de navegación para automóviles en China e introduce guía a nivel de carril
Por

Tesla anunció la actualización en su cuenta oficial de WeChat junto con una serie de nuevas funciones agregadas en la úl...