La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), está investigando si se utilizaron documentos falsos o incorrectos para verificar la autenticidad del titanio utilizado en algunos aviones Boeing fabricados recientemente, dijo la agencia.

El New York Times, que informó por primera vez sobre el problema el viernes, dijo que la FAA también está investigando la autenticidad de los documentos sobre el titanio utilizado en algunos aviones Airbus.

Los fabricantes se enfrentan a una fuerte demanda de aviones nuevos debido al aumento de los viajes pospandemia. Sin embargo, los problemas de la cadena de suministro y la escasez de componentes están limitando su capacidad para satisfacer esta demanda.

El titanio es un componente importante en la cadena de suministro aeroespacial y se utiliza para fabricar trenes de aterrizaje, palas y discos de turbinas para aviones.

La investigación de la FAA se produce después de que un proveedor de piezas encontrara pequeños agujeros en el material debido a la corrosión, informó el Times.

La FAA dijo que Boeing informó una divulgación voluntaria “con respecto a la adquisición de material a través de un distribuidor que pudo haber falsificado o proporcionado registros incorrectos”.

La agencia añadió: “Boeing emitió un boletín que describe las formas en que los proveedores deben permanecer alerta ante la posibilidad de registros falsificados”.

Boeing dijo que el problema involucra a la industria en general y algunos envíos de titanio recibidos por un conjunto limitado de proveedores, lo que afecta a una pequeña cantidad de piezas de aviones.

Lee más: Boeing investiga un problema de calidad en los 787 no entregados

FAA abre investigación sobre el titanio utilizado en ciertos aviones de Boeing y Airbus

El fabricante de aviones dijo que estaba retirando dichas piezas de los aviones antes de la entrega y añadió que no hay ningún impacto en la seguridad.

Airbus no hizo comentarios de inmediato.

Canadá impuso sanciones al titanio ruso, aunque con excepciones. No estaba claro si los documentos falsos estaban relacionados con sanciones.

Spirit AeroSystems, que suministra fuselajes para Boeing y alas para Airbus, afirmó que el titanio entró en la cadena de suministro con documentos “falsificados” y que todas las piezas relacionadas fueron retiradas de su producción.

“Se han completado más de 1,000 pruebas para confirmar las propiedades mecánicas y metalúrgicas del material afectado para garantizar la aeronavegabilidad continua”, dijo Spirit.

El año pasado, el fabricante de motores a reacción CFM International reveló que miles de componentes de sus motores podrían haber sido vendidos con documentación falsificada por un distribuidor británico.

El descubrimiento había llevado a las aerolíneas a cambiar piezas en un puñado de aviones.

Las acciones de Boeing cayeron un 1.8%, mientras que las de Spirit cayeron alrededor de un 1%.

Con información de Reuters.

¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram

 

Siguientes artículos

BMW-China-Mini Cooper
Mini eléctrico fabricado en China sufrirá el arancel más alto para vehículos eléctricos de la UE: fuente
Por

Un aumento de 38.1% en el precio del Mini, podría afectar las ventas de BMW, cuando la automotriz busca cumplir con obje...