La Asociación de Fabricantes de Automóviles de China calificó este jueves de “inaceptables” los aranceles anunciados por la Comisión Europea (CE) de hasta el 38.1% a la importación de vehículos eléctricos chinos, al tiempo que criticaba la investigación llevada a cabo por las autoridades europeas.

La Asociación expresó en un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social Wechat su “decepción” ante lo que considera una “distorsión de los resultados de la investigación” por parte del bloque comunitario, al tiempo que aseguraba que “la industria automotriz de China ha colaborado activamente, proporcionando toda la documentación requerida por las autoridades investigadoras”.

Los fabricantes chinos acusaron a la Comisión de “seleccionar de manera tendenciosa las empresas para el muestreo” y de “abusar de su poder investigador”.

“Las exportaciones de vehículos eléctricos chinos no solo han proporcionado una excelente experiencia de consumo a nivel local, sino que también han contribuido positivamente al cultivo del mercado y al desarrollo industrial en las regiones importadoras”, aseguró la institución.

La Asociación instó a la Comisión a “no politizar los problemas comerciales ni a abusar de las medidas de rescate comercial”, para “evitar así perjudicar a la cadena de suministro de la industria automotriz global”.

La organización aseguró que las principales empresas automotrices de China y Europa están “colaborando más profundamente en áreas como la electrificación y la conectividad, contribuyendo conjuntamente al avance tecnológico automotriz global y a la transformación ecológica”.

Lee más: China pide Europa revertir aranceles a vehículos eléctricos por ser ‘prácticas incorrectas’

China busca represalias contra Europa por aranceles

Por último, la asociación de fabricantes expresó su esperanza de que la industria automovilística de la UE “piense racionalmente, actúe positivamente y colabore para mantener la situación actual de competencia razonable y beneficio mutuo”.

El Ejecutivo comunitario basó su decisión en los resultados preliminares de la investigación que inició el pasado mes de octubre para averiguar hasta qué punto la penetración de vehículos eléctricos del gigante asiático en el mercado comunitario afectaba a los fabricantes europeos.

Tras las pesquisas, se llegó a la conclusión de que la cadena de suministro de vehículos eléctricos se “beneficia, en gran medida de subvenciones injustas en China” que “presentan una amenaza claramente previsible e inminente a la industria de la UE”.

El Ministerio de Comercio de China urgió este miércoles al Ejecutivo comunitario a corregir de inmediato sus “prácticas erróneas” criticando la decisión de Bruselas por su “falta de base fáctica y legal”.

La prensa estatal china avanzó en las últimas semanas posibles represalias por parte de China como un alza de tasas a la importación de vehículos de gran cilindrada o investigaciones “antidumping” contra los lácteos o el cerdo provenientes de Europa. Esto último afectaría especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de carne porcina al país asiático.

Con información de EFE.

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!

 

Siguientes artículos

SAIC
Automotriz china SAIC, la mayor afectada por aranceles de Europa, pide reconsideración
Por

SAIC calificó la medida como una 'violación de los principios de la economía de mercado y las normas del comercio intern...