Josefina Moisés Oliver, directora general de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA), afirmó que las inversiones de las Fibras dan más rendimiento que el índice de precios y cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“El ETF FIBRATC tuvo un rendimiento de 29 por ciento , mucho mayor en comparación con el 22 por ciento del IPC a finales del 2023”, dijo la representante del organismo con más de 2 mil propiedades, lo que representa aproximadamente 760 millones de pesos, lo equivalente a 4.5 por ciento del PIB nacional.

“Dicho resultado nos muestra lo importante que es difundir el instrumento, y, sobre todo, lo que está ocurriendo en el sector de los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras) en estos momentos”, declaró.

Lee: Restauranteros piden no ser parte de la Ley Seca el día de las elecciones

Agregó que el sector de las Fibras está viviendo un gran momento y que el objetivo de la industria es seguir creciendo y sobre todo avanzar en las métricas de sustentabilidad, transparencia y mejorar en los aspectos ambientales y sociales.

“Estamos enfocados en aprovechar el auge del nearshoring, acercarnos con las autoridades para colaborar y sacarle el máximo provecho al momento histórico que estamos viviendo”, señaló.

“El objetivo es seguir creciendo y sobre todo avanzar en las métricas de sustentabilidad, transparencia y mejorar en los aspectos ambientales y sociales”, resaltó la directora general de la AMEFIBRA.

Simón Galante, expresidente de AMEFIBRA y CEO de FIBRA Hotel, afirmó que el sector de las Fibras destaca por el crecimiento y la evolución que se ha tenido en los últimos años. 

Además, se comunicó el rendimiento de los últimos tres años de la industria, destacando que el índice de Fibras ha tenido un rendimiento del 15 por ciento  en comparación con el 8.2 por ciento del índice de rendimiento total (IRT) de la BMV.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

peso-debilitamiento-dólar
Peso avanza en sesión con bajo volumen por feriado en EU
Por

El dólar se ubicó en 16.6588 pesos al cierre de la sesión, una apreciación de 0.21% para la moneda nacional respecto al...